- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCONAMIN 2024: Ferreyros presenta avances líderes de Caterpillar en autonomía y electrificación

CONAMIN 2024: Ferreyros presenta avances líderes de Caterpillar en autonomía y electrificación

Ferreyros viene abordando la importancia de la convergencia de tecnologías entre autonomía, conectividad y electrificación.

Ferreyros, líder en maquinaria pesada, participará del Congreso Nacional de Minería (Conamin) con exposiciones sobre dos tendencias clave para la minería: la autonomía y la electrificación. En Trujillo, la compañía compartirá el desarrollo de estas tecnologías en el portafolio pionero de Caterpillar. Cabe precisar que los primeros camiones autónomos en Perú, de Ferreyros y Caterpillar, llegan a su tercer año de operación exitosa en Quellaveco.

Raúl Relayze, gerente de Soporte Eléctrico y Tecnología de Ferreyros, reflexionará sobre el funcionamiento y los beneficios de la tecnología de autonomía de Caterpillar: el sistema Command de MineStar.

“La apuesta de Caterpillar por la autonomía y la fuerza del talento peruano han sido cruciales para hacer realidad este hito en el país, que marca una nueva forma de hacer minería”, señala Relayze, quien participará en el Foro de Tecnología de Conamin.

La tecnología de autonomía de Caterpillar, con la que operan desde hace 10 años, de forma segura, cientos de camiones a nivel mundial, presenta características como la predicción de ruta, con impacto en la seguridad y productividad de la operación; la agilidad de la toma de decisiones que realizan los camiones; y la posibilidad de conectar un número sin límite de equipos autónomos en la operación.

Los camiones con esta tecnología operan de forma segura durante la interacción con otros equipos y objetos, y gestionan de forma óptima la velocidad. Se caracterizan por su productividad y eficiencia, y generan optimizaciones en las diferentes etapas del ciclo de acarreo, entre las cuales puede mencionarse los menores tiempos de descarga y aculatamiento. Asimismo, toman sus propias decisiones y comunican a otros camiones detalles del entorno en el que operan.

Presentación “Camino a la electrificación”

Por su parte, Eduardo Hesse, gerente de Maquinaria de Gran Minería de Ferreyros, realizará la presentación “Camino a la electrificación” en el Foro de Descarbonización de Conamin, reflexionando sobre la visión holística y nuevos desarrollos de Caterpillar, y la importancia de la convergencia de tecnologías avanzadas.

“Resaltamos el rol pionero de Caterpillar en el desarrollo de la electrificación. Hace un año y medio, realizó la demostración exitosa de su primer camión eléctrico a batería, y desde este 2024 comenzaremos a ver pruebas de estos equipos en la minería global”, manifestó.

Como se anunció recientemente, se prevé que el camión minero eléctrico a batería CAT 793 llegue a la mina Jimblebar (Australia), de BHP, en octubre de este año, como parte del programa Early Learner de Caterpillar, enfocado en el desarrollo y validación de estos equipos, con la participación de clientes mineros clave.

Tecnología

Ferreyros viene abordando la importancia de la convergencia de tecnologías entre autonomía, conectividad y electrificación. En el primer simposio MineXT, organizado por la empresa en el 2023, expertos globales de Caterpillar presentaron estas tendencias ante representantes de las minas de tajo abierto más grandes del país, que demostraron su interés en la materia. Ferreyros alista su segunda edición del evento.

Cabe resaltar que en las conferencias de innovación de Conamin participará Jerónimo Valdez, especialista de Producto Cat, presentando nuevos modelos para la construcción y mediana minería, así como para trabajos auxiliares en la gran minería.

Se referirá a las excavadoras Cat 340, con mayor capacidad de carga y fuerza de excavación frente a otros equipos de similar peso operativo en el mercado, y Cat 336, distinguida por aportar eficiencias en costos. Asimismo, en los cargadores frontales Cat, detallará nuevas tecnologías de asistencia al operador con mejoras en eficiencia en el ciclo de carguío.

Bajo el título “Minería sostenible, innovadora e inteligente”, la XV edición de Conamin viene desarrollándose con la participación de alrededor de 12 mil asistentes. Es organizada por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...