- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCondecoran a Científica de Ulima por investigación para reducir metales pesados del...

Condecoran a Científica de Ulima por investigación para reducir metales pesados del agua

La condecoración entregada por Indecopi en representación de la OMPI es producto de los logros de la doctora Silvia Ponce en el XX Concurso Nacional de Invenciones 2021.

Luego de haber ganado en tres categorías del XX Concurso Nacional de Invenciones 2021, organizado por Indecopi, Silvia Ponce, investigadora del Instituto de Investigación Científica (IDIC) de la Universidad de Lima, se coloca entre las científicas más sobresalientes del país al recibir la medalla de reconocimiento de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).

La condecoración entregada por Indecopi en representación de la OMPI es producto de los logros de la doctora Ponce en el XX Concurso Nacional de Invenciones 2021, en el cual obtuvo el reconocimiento en tres categorías: Patente Verde, Inventora Peruana y Premio General.

Metales pesados

El proyecto por el que la investigadora fue galardonada se titula “Pellets de conchas de abanico y langostinos que adsorben metales pesados del agua”, y consiste en la fabricación de pequeños y compactos cilindros, elaborados a partir de las valvas de conchas de abanico y los exoesqueletos de langostinos, que sirven para limpiar el agua removiendo metales pesados como arsénico, plomo, cobre y zinc.

La aplicación de este invento puede beneficiar a la piscicultura, pues ya en Huancayo se han realizado pruebas en piscigranjas de truchas, con resultados positivos, para la obtención de peces más saludables y aptos para el consumo humano.

Asimismo, el procedimiento también favorece la economía circular, debido a que el material del que son elaborados los pellets carece de utilidad para los productores y exportadores de conchas de abanico y langostinos.

Actividades económicas

Ahora, estos elementos pueden ser aprovechados para proteger el medio ambiente, para mejorar la alimentación y favorecer la actividad económica de productores locales.

Silvia Ponce doctora en Química por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con un Premio Nacional L’Oréal-UNESCO-Concytec “Por las Mujeres en la Ciencia”, conseguido en el 2013 por su proyecto “Procesamiento de desechos agrícolas para la obtención de combustibles que puedan ser utilizados en las cocinas de zonas rurales andinas con menor impacto ambiental doméstico”. Actualmente es responsable de tres grupos de investigación del IDIC bajo las líneas de investigación de agua, suelo y aire; materiales avanzados; medio ambiente; y ecoeficiencia y tecnologías limpias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...