- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCondecoran a Científica de Ulima por investigación para reducir metales pesados del...

Condecoran a Científica de Ulima por investigación para reducir metales pesados del agua

La condecoración entregada por Indecopi en representación de la OMPI es producto de los logros de la doctora Silvia Ponce en el XX Concurso Nacional de Invenciones 2021.

Luego de haber ganado en tres categorías del XX Concurso Nacional de Invenciones 2021, organizado por Indecopi, Silvia Ponce, investigadora del Instituto de Investigación Científica (IDIC) de la Universidad de Lima, se coloca entre las científicas más sobresalientes del país al recibir la medalla de reconocimiento de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).

La condecoración entregada por Indecopi en representación de la OMPI es producto de los logros de la doctora Ponce en el XX Concurso Nacional de Invenciones 2021, en el cual obtuvo el reconocimiento en tres categorías: Patente Verde, Inventora Peruana y Premio General.

Metales pesados

El proyecto por el que la investigadora fue galardonada se titula “Pellets de conchas de abanico y langostinos que adsorben metales pesados del agua”, y consiste en la fabricación de pequeños y compactos cilindros, elaborados a partir de las valvas de conchas de abanico y los exoesqueletos de langostinos, que sirven para limpiar el agua removiendo metales pesados como arsénico, plomo, cobre y zinc.

La aplicación de este invento puede beneficiar a la piscicultura, pues ya en Huancayo se han realizado pruebas en piscigranjas de truchas, con resultados positivos, para la obtención de peces más saludables y aptos para el consumo humano.

Asimismo, el procedimiento también favorece la economía circular, debido a que el material del que son elaborados los pellets carece de utilidad para los productores y exportadores de conchas de abanico y langostinos.

Actividades económicas

Ahora, estos elementos pueden ser aprovechados para proteger el medio ambiente, para mejorar la alimentación y favorecer la actividad económica de productores locales.

Silvia Ponce doctora en Química por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con un Premio Nacional L’Oréal-UNESCO-Concytec “Por las Mujeres en la Ciencia”, conseguido en el 2013 por su proyecto “Procesamiento de desechos agrícolas para la obtención de combustibles que puedan ser utilizados en las cocinas de zonas rurales andinas con menor impacto ambiental doméstico”. Actualmente es responsable de tres grupos de investigación del IDIC bajo las líneas de investigación de agua, suelo y aire; materiales avanzados; medio ambiente; y ecoeficiencia y tecnologías limpias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...