- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConectividad: ¿Cómo contribuye al desarrollo social de Latinoamérica?

Conectividad: ¿Cómo contribuye al desarrollo social de Latinoamérica?

Durante el V Foro TransformAcción organizado por InterNexa se habló de generar oportunidades de desarrollo por medio de la conectividad.

La conectividad es un elemento esencial que contribuye al desarrollo de las sociedades actuales. Por ello, durante los últimos años, los gobiernos y el sector empresarial, han buscado que el acceso a Internet sea una realidad, creando oportunidades en áreas como la economía, educación, salud, entre otras.

En ese sentido, ante la gran brecha de equidad digital, la conexión de banda ancha representa el camino para transformar las vidas de muchas comunidades en zonas alejadas y de difícil acceso, que aún no pueden disfrutar de sus beneficios en el día a día. Sin embargo, para lograr este objetivo, es importante tener en consideración tres elementos claves: el acceso, la asequibilidad y la adopción.

En ese sentido, para Greg Guice, Chief Policy Officer en Vernonburg Group, y participante de V Foro TransformAcción de InterNexa, es necesario que las personas entiendan la importancia y los beneficios de la conectividad para el desarrollo de sus comunidades: “Debemos asegurar el despliegue de la tecnología en los territorios, siempre de la mano de un precio accesible en relación con los ingresos de las comunidades, y acercando la tecnología y dispositivos que se requieren para el uso del Internet de forma equitativa”, explicó.

Por su parte, Germán Otárola, director de Microsoft Airband para Latinoamérica, señaló que para hacer evidentes los beneficios del acceso a Internet en comunidades rurales, en las que hay cierta resistencia, se debe realizar un trabajo previo y esfuerzos de sensibilización: “La alfabetización digital es crucial y permitirá conocer el nivel de entendimiento de las tecnologías y del uso de la conectividad, con el fin de plantear un plan de acceso”.

También resaltó que hay mucho trabajo por hacer en las zonas de difícil acceso, lo cual requiere un mayor esfuerzo y trabajo en conjunto con los gobiernos para hacer frente al gran desafío de atender y satisfacer las necesidades de conectividad: “Si es necesario, se debe aplicar una combinación de tecnologías adecuadas, como la conexión por fibra combinada con el uso de satélites, que serán claves para llegar a la meta”, agregó.

Los expertos también destacaron que los ISP, o proveedores de servicios de Internet, son pieza clave para que la reducción de brechas digitales se vuelva una realidad, asegurando equidad en el acceso a Internet para las comunidades en todo Latinoamérica.

Finalmente, se habló del rol de la inteligencia artificial como pieza fundamental. Si bien se usa desde hace 40 o 50 años, nunca había estado tan cerca de las personas. Esta herramienta, utilizada de manera ética, y sumada a la conectividad, acceso y a la reducción de la brecha digital existente, permitirá beneficios exponenciales en la vida y el día a día de las personas y sus comunidades.

Dato:

InterNexa desarrolló la V versión de su Foro de TransformAcción en Colombia, en el que compartió conocimiento relevante de la mano de cuatro expertos en conectividad, tecnología, liderazgo e inteligencia artificial, de prestigiosas compañías como Microsoft Airband para Latinoamérica; Vernonburg Group; NODO, InterNexa y un reconocido periodista y líder radial colombiano.

Acerca de InterNexa:

InterNexa, una empresa ISA. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, con operación en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina y presencia comercial en Estados Unidos. Entregamos soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red e integración de datacenter.

Para más información a medios:

FEM

Natalia Hidalgo 986647359

Andrea Gamonal 949248719

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...