- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConectividad: “Infraestructura de fibra óptica tiene potencial para crecer en todo el...

Conectividad: “Infraestructura de fibra óptica tiene potencial para crecer en todo el Perú”

Empresas deberían armar un plan de contingencia en términos de conectividad para prepararse ante la llegada del Fenómeno del Niño

La situación de las conexiones de fibra óptica en el Perú viene registrando cifras de crecimiento favorables. Para el primer trimestre de 2023 se logró un avance de 79.61%, con 1,382,579 conexiones, respecto a similar periodo en el 2022, según Osiptel. La entidad indicó que Perú registra la segunda mayor tasa de crecimiento a escala global, con un 16.2%, seguido de Alemania, con 17.5, una gran oportunidad para el sector telecomunicaciones.

“Perú es uno de los principales países con red terrestre desplegada y el que mayor crecimiento ha registrado en términos de fibra óptica, debido al potencial con el que cuenta el país, la posibilidad de extenderse y abarcar nuevas geografías y realizar más ampliaciones. Desde InterNexa, hemos reforzado nuestro anillo del norte, así como la red de toda la Sierra hasta la salida de Arica en el sur del Perú. Actualmente cotamos con 78 nodos a lo largo del país con infraestructura de alta tensión, evitando cortes o caídas en el servicio”, comenta Ana Monge, gerente general de InterNexa, empresa de tecnologías de telecomunicaciones con más de 20 años de experiencia en Latinoamérica.

Para mejorar la conectividad del país, sobre todo en las zonas más alejadas, y preparándose para la llegada del Fenómeno del Niño, el sector minero y de energía, son los rubros que más invertirán en implementar estos servicios de conectividad como internet dedicado, conectividad directa a las nubes públicas y ethernet, ya que muchas veces no cuentan con buenas conexiones por la difícil ubicación en la que se encuentran sus operaciones o campamentos.

“Es importante recordarles a las empresas que deben estar preparados para el Fenómeno del Niño que se viene, que podría ser más duro que lo que se vivió en 2017. No se puede poner en riesgo la productividad de las compañías, por lo que hay que estar preparados y bien cubiertos a nivel de conectividad y redes para evitar cortes o caídas en el servicio de internet”, agregó la representante de InterNexa.

Cabe resaltar que, InterNexa planea invertir durante lo que queda del año y todo 2024, más de USD 10 millones para continuar con la actualización tecnológica, así como el crecimiento de su red y llegar a más de 6.000 kilómetros de fibra óptica. Esperan también poder superar en los próximos tres años, una inversión de USD 15 millones, sumando a una infraestructura que continúe brindando mayor robustez al mercado, y aportando a la continuidad de las operaciones de los sectores a los que se enfocan.

Acerca de InterNexa:

InterNexa, una empresa ISA. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, con operación en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina y presencia comercial en Estados Unidos. Entregamos soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red e integración de datacenter.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...