- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConectividad 2025: las tendencias que ayudarán a reducir la brecha digital en...

Conectividad 2025: las tendencias que ayudarán a reducir la brecha digital en el Perú

IPV6 para el desarrollo del IoT, Redes 5G y el streaming son algunas de las tendencias que seguirán creciendo, y que necesitarán de la fibra óptica para continuar consolidándose.

El sector de las telecomunicaciones en el Perú está en una fase de transformación acelerada, impulsada por tecnologías emergentes y la expansión de la fibra óptica. Estos avances no solo están redefiniendo la conectividad, sino que también juegan un papel crucial en la reducción de la brecha digital en el país. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), solo el 57,6% de los hogares peruanos tienen conexión a Internet, una cifra que refleja avances importantes, pero también la necesidad de seguir trabajando en la inclusión digital.

“La implementación de nuevas tendencias y tecnologías promete cerrar esta brecha, facilitando el acceso a servicios digitales esenciales en áreas desatendidas. En este contexto, la fibra óptica continúa consolidándose como la columna vertebral que soportará las innovaciones hacia 2025”, detalló Dante Torres López, director comercial de InterNexa Perú, quien presentó las tres tendencias que están transformando la industria.

  1. IPv6 para un mundo hiperconectado: la transición hacia IPv6 será esencial para soportar el crecimiento exponencial de dispositivos conectados, desde electrodomésticos inteligentes hasta vehículos autónomos para sectores como energía y minería haciendo uso de IoT (Internet de las cosas). Esta tecnología no solo resuelve el agotamiento de direcciones IP, sino que también mejora la eficiencia y la seguridad de las redes.
  2. Streaming inmersivo y accesible: el consumo de contenido en streaming continúa evolucionando hacia formatos inmersivos como realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), impactando sectores clave como la educación, la salud y el comercio. Una infraestructura de fibra óptica de alta calidad garantiza que estas experiencias sean posibles, incluso en áreas rurales, acercando la tecnología a más peruanos.
  3. Transformando industrias con el 5G: el despliegue de redes 5G seguirá revolucionando sectores como la telemedicina, el transporte, la manufactura y otros. Con latencias muy bajas y velocidades sin precedentes, el 5G permitirá aplicaciones en tiempo real como cirugías remotas y logística inteligente.

El experto de InterNexa Perú también señaló que, en todos los casos, la fibra óptica se reafirma como la infraestructura esencial para soportar la creciente demanda de conectividad. Su capacidad de ofrecer velocidades ultra rápidas y transmisión estable es indispensable para el desarrollo de tecnologías avanzadas y tendencias de última generación.

Dato:

La infraestructura de fibra óptica de InterNexa, desplegada principalmente sobre torres de alta tensión, y el hecho de ser una empresa de redes neutrales, representan un valor diferencial en el mercado. Esto garantiza una mayor disponibilidad, menor latencia y una mejor calidad de servicio para sus clientes. En línea con su compromiso de reducir la brecha digital en Perú, continuará invirtiendo en la expansión y despliegue de su infraestructura de fibra óptica en las provincias durante 2025.

Acerca de InterNexa:

InterNexa, una empresa ISA. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, con operación en Colombia, Perú, Chile y presencia comercial en Estados Unidos. Entregamos soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red e integración de datacenter.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...