- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConoce 3 maneras en que la integración de datos impacta positivamente en...

Conoce 3 maneras en que la integración de datos impacta positivamente en la minería

El 44% de empresas del sector minero proyecta aumentar su inversión en transformación digital entre 11% y 25% durante los próximos 12 meses, según un estudio de EY.

Actualmente vivimos una acelerada digitalización de las empresas y las mineras no han sido la excepción; pues el uso de tecnologías emergentes y la transformación digital se ha intensificado en estas, lo que le ha permitido aumentar su productividad. 

Es así que el 44% de empresas del sector minero proyecta aumentar su inversión en transformación digital entre 11% y 25% durante los próximos 12 meses, según el estudio “Los 10 principales riesgos y oportunidades en minería y metales en 2022” de EY. Por ese motivo, Nicolás Costa, Director General de Soaint para Perú, empresa de Tecnologías de la Información, detalla tres maneras en las que a través de la tecnología la industria minera está obteniendo mejoras operativas significativas:

  • Interoperabilidad entre sistemas y dispositivos para mejorar la eficiencia y productividad en la cadena de valor: Existen muchas tecnologías que ayudan a poder monitorear diferentes etapas de una minera y toda la información necesaria para poder tomar buenas decisiones, pero ¿Cómo hacer que esta información converse entre sí, con el fin de poder generar valor dentro del negocio, para poder mejorar la productividad y la eficiencia? Estas nuevas tecnologías y la interoperabilidad de las mismas tienen que asegurar el monitoreo continuo de condiciones y emisiones, la automatización va a permitir operar en condiciones adversas, y la digitalización les ayudará a administrar grandes volúmenes de información en tiempo real para tomar mejores decisiones. Es por eso que se requiere de una plataforma tecnológica que permita unificar conceptos, que permita trabajar con las diferentes tecnologías disponibles para una minera y poder generar valor desde el punto de vista de negocio.
  • Establecimiento de una estrategia de integración de datos: Cuando los sistemas inteligentes implementados para mejorar la productividad en la mina funcionan de manera aislada no generan valor al negocio. A través de una estrategia de integración de datos, se combina tecnología y analítica avanzada para que las organizaciones obtengan una visión global de principio a fin del proceso mine-to-market, haciendo que sea más fácil su automatización y mejora continua. De esta manera, se podrá  impulsar la rentabilidad en varias magnitudes.
  • Integración de Tecnologías de la Información (TI) con las de Operación (OT): Por medio de la tecnología se pueden consolidar todos los datos del negocio en una sola instancia a fin de explorar la información para mejorar la eficiencia y promover la innovación. “Un modelo centrado en la producción con integración de datos de OT proporciona una mejora entre el 10% y el 20% en la producción”, precisó el especialista.

Estamos a puertas de una nueva era en el sector minero en la que la tecnología invita a imaginar nuevos escenarios. “Las organizaciones mineras ya están haciendo grandes inversiones en infraestructura y conectividad. Muchos se están preparando para poder trabajar con más dispositivos inteligentes que aporten datos y monitoreo. El siguiente paso es utilizar esa información para generar eficiencia en el negocio, lo que lo convierte en el momento ideal para implementar iniciativas de integración”, finalizó el director general de Soaint para Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....