La compañía ofrece un servicio integral de acompañamiento y posventa a sus clientes.
Con más de 17 años de presencia en el mercado peruano, Consorcio Geohidráulica es una empresa especializada en la fabricación y alquiler de bombas sumergibles y estacionarias de su propia marca Hidropump.
De esa manera, la compañía opera en el mercado nacional desde el 2007 ofreciendo soluciones integrales que incluyen la operación, mantenimiento y reparación de los sistemas de bombeo, así como asesoría técnica especializada para diferentes sectores.
Y es que, la compañía conoce que asegurar la disponibilidad y eficiencia de los sistemas de bombeo garantizan la continuidad de las operaciones, asegurando un suministro adecuado del agua.
En minería, rubro donde Consorcio Geohidráulica tiene una importante presencia, la empresa coloca equipos de alta calidad como bombas sumergibles y estacionarias diseñadas especialmente par soportar las exigentes condiciones donde se desarrollan las operaciones.
“Nuestro equipo técnico trabaja de la mano con las mineras para garantizar soluciones personalizadas y efectivas”, anotó el Ing. Juan Carlos Mesías Céspedes, gerente de Desarrollo y Producción.
En ese sentido, detallaron también que su acompañamiento y posventa incluye asesoría técnica, mantenimiento preventivo y correctivo, y un soporte continuo.
Inversión en investigación y desarrollo
Con miras a mantener su presencia en el mercado ofreciendo productos y servicios de calidad, la compañía destina un significativo presupuesto a campos como la investigación y desarrollo con un firme propósito hacia la tecnología e innovación.
“Esta inversión nos ha permitido incorporar software de simulación avanzada, tanto para análisis de fluidos como para resistencia de materiales, optimizando el diseño y desempeño de nuestros productos”, indicó Mesías Céspedes.
“Además, contamos con tecnología de escaneo 3D, lo que nos permite realizar modelados precisos y mejorar nuestros procesos de fabricación y control de calidad”, agregó.
Portafolio en el mercado
A través de su marca Hidropump, la compañía ha lanzado una serie de nuevos modelos de bombas en los últimos años. Así, por ejemplo, figura el Estoque de 300 hp, que, aunada a los demás modelos, tienen la certificación CE para la comunidad europea y certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 37001.
“Nuestro ingreso al mercado internacional nos ha llevado a trabajar en el desarrollo de nuevas tecnologías para optimizar nuestros sistemas de bombeo y mejorar la eficiencia y desempeño de nuestras soluciones”, precisó el Gerente de Desarrollo y Producción.
Centro de reparaciones
Con una gran cantidad de atenciones en el mercado, Consorcio Geohidráulica apunta a mantener su crecimiento en el mercado con la provisión de importantes equipos para diferentes sectores, así como con la reparación de los mismos equipos que el mercado necesite.
Pero, ¿qué tipo de reparaciones son las que más atiende la empresa? De acuerdo al entrevistado en las bombas sumergibles y estacionarias las partes que usualmente requieren mayor atención son los impulsores, ejes, motores eléctricos y carcazas. “Todas esas piezas son críticas para el funcionamiento eficiente de los sistemas de bombeo y, por lo tanto, reciben un mantenimiento riguroso y detallado”.
Así, ejemplificó el caso atendido en su taller de reparaciones: una bomba de turbina vertical con un eje de casi 8 metros de longitud, una capacidad aproximada de 5,000 gpm y un peso cercano a 3,000 kg.
“Este tipo de reparación no se puede realizar en cualquier taller, ya que requiere la experiencia y la maquinaria necesaria. El equipo de ingenieros y personal técnico de Geohidráulica logró restaurar completamente la funcionalidad de la bomba en un tiempo récord, permitiendo a la mina continuar sus operaciones sin interrupciones significativa”, destacó.
Dato:
El área de reparaciones de la compañía está dividida en las atenciones para bombas sumergibles, bombas estacionarias y fabricación de repuestos