- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConsultora internacional elaborará contrato estándar para proyectos de APP

Consultora internacional elaborará contrato estándar para proyectos de APP

ENTIDAD. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó, a la firma legal Hogan Lovells US LLP, la buena pro del servicio de Consultoría para la elaboración de una Guía Contractual y Contrato Estándar para proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP).

El concurso público internacional concitó el interés de cinco firmas legales internacionales de primer nivel que presentaron sus propuestas técnicas y económicas. La firma Hogan Lovells US LLP es una firma angloamericana de primer nivel, con amplia experiencia en el mundo en este tipo de servicios. También presentaron sus propuestas Allen & Overy LLP, Clifford Chance US LLP, Squire Patton Boggs (US) LLP y White & Case LLP.

El objetivo de la Consultoría es seleccionar las mejores prácticas legales internacionales en proyectos de APP exitosos, que sean aplicables en el marco legal y el mercado peruano de APP, y con ellas elaborar una Guía Contractual y un Contrato Estándar, que puedan aplicar ProInversión, las entidades titulares de proyectos y consultores para la redacción de futuros contratos de proyectos APP.

“Este hecho constituye un hito importante porque nos permitirá tener contratos mejor estructurados para agilizar los procesos de inversión privada en el país, haciéndolos más eficientes en las etapas pre y post adjudicación. Con ello, buscamos que la población cuente con servicios de calidad de manera oportuna”, manifestó Alberto Ñecco, director ejecutivo de ProInversión.

Agregó que la estandarización con una Guía Contractual y un Contrato Estándar es una práctica recomendada por el Banco Mundial pues reduce la probabilidad de proponer adendas al contrato; reduce el tiempo involucrado en preparar y finalizar los contratos de APP; y reduce los costos de llegar a acuerdos y preparar contratos de APP.

Durante el proceso para la estandarización de contratos APP, la consultora deberá seleccionar las mejores prácticas legales internacionales en contratos estándar y cláusulas contractuales de los países que actualmente vienen desarrollando esta práctica, tales como el Reino Unido, Francia, Irlanda, Holanda, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Asimismo, evaluar estándares específicos desarrollados por sectores económicos como se viene desarrollando en India, Corea del Sur y los Estados Unidos de América.

Más beneficios:

Otros beneficios de tener un Contrato estándar:

  • Genera mejor comprensión y certidumbre respecto a las obligaciones a las que se comprometen las partes.
  • Otorga mayor predictibilidad a los inversionistas respecto a las condiciones en que se desarrolla la inversión (mecanismos de pago, garantías, etc.).
  • Limita la discrecionalidad de la Administración Pública respecto a las prácticas estandarizadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...