- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialContrans: "Seguridad en el transporte de carga"

Contrans: «Seguridad en el transporte de carga»

Los robos de carga en las vías terrestres y los actos criminales representan un problema de seguridad en América Latina, causando pérdidas económicas que afectan sobre la competitividad de la región. Según la CEPAL, México, Brasil y Argentina figuran entre los países de la región con mayores índices de inseguridad en el transporte terrestre, sin embargo, es una problemática que afecta sin excepción a todos los países de América Latina, siendo necesario tomar medidas bajo un enfoque sistémico de prevención de seguridad integral y no en soluciones parciales.

En el Perú, a pesar que este índice ha ido disminuyendo en los últimos cuatro años, resultan aún peligrosos los tramos correspondientes a Trujillo, Piura y Lima de la Panamericana norte así como las ciudades de Cusco, Madre de Dios y Ayacucho, presentándose normalmente la mayor cantidad de incidencias entre las 21:00 y 00:00 horas.

La CEPAL señala también que los terminales de carga, las zonas cercanas a los puertos, las plataformas de transferencia de carga y las áreas de consolidación de carga son los puntos más vulnerables a los robos en América Latina, concentrándose principalmente en el transporte de carga terrestre por carreteras, aunque los asaltos a ferrocarriles son también frecuentes.

Como instrumento de control y seguimiento de la carga resulta una alternativa apropiada el uso de candados satelitales elaborados en acero endurecido que le brindan mayor protección a la carga respecto al uso común de los precintos de seguridad. Es muy frecuente que durante los asaltos la carga sea transferida de una unidad a otra manipulándose la información del GPS, mediante los candados además de conseguir seguridad se puede llevar un control de tiempos, obtener alertas en caso el transporte salga de ruta, también ante aperturas no autorizadas así como programar o aperturar de manera remota el candado.

En Contrans, conjuntamente con nuestro cliente, una cadena de supermercados, venimos trabajando con la utilización de estos candados satelitales, garantizando la seguridad de la carga que se despacha a cada una de sus locales, los cuales cumplen un rol más que importante de protección y disuasión ante intentos de asaltos en las carreteras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...