- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Cuáles son los pilares de la fibra óptica en la era del...

¿Cuáles son los pilares de la fibra óptica en la era del 5G?

Para una exitosa sinergia entre la fibra óptica y el 5G, los proveedores mayoristas juegan un rol esencial al garantizar una conexión confiable y de alta velocidad.

La llegada de la tecnología 5G promete transformar nuestras vidas digitales, pero su éxito depende en gran medida de la infraestructura subyacente. Por ello, la fibra óptica es un componente esencial, necesario para soportar una nueva era tecnológica. La relación entre la tecnología 5G y la fibra óptica es complementaria y crucial para el despliegue eficiente de redes de comunicación de alta velocidad y capacidad.

“La tecnología 5G es la próxima generación de redes móviles, diseñada para ofrecer velocidades de datos significativamente más rápidas, con menor latencia y mayor capacidad de conexión en comparación con las tecnologías anteriores, como el 4G LTE. Para lograr su máximo potencial, la tecnología 5G requiere una infraestructura robusta de backhaul y fronthaul, que es donde entra en juego la fibra óptica”, acotó Juan Fernando Mejía, Director Ingenieria de Clientes de InterNexa Perú.

La tecnología 5G y la fibra óptica trabajan juntas para brindar una conectividad rápida y confiable en entornos urbanos y suburbanos, donde se espera que la demanda de datos móviles continúe aumentando. La fibra óptica proporciona la infraestructura de red necesaria para respaldar las capacidades avanzadas de la tecnología 5G y permitir su despliegue eficiente y escalable en beneficio de la conectividad y de la transformación de los diferentes sectores de la economía y de la sociedad.

Juan Fernando además señala que la fibra óptica beneficia de muchas formas a la conectividad y a la tecnología 5G:

  • Mayor ancho de banda: transmite grandes cantidades de datos a velocidades de luz, y ofrece un ancho de banda muy superior al de tecnologías anteriores, vital para manejar el volumen creciente de datos generados por las aplicaciones que cursarán por las redes 5G.
  • Disminuye la latencia: se reduce significativamente con el uso de la fibra óptica. En aplicaciones que requieren una respuesta casi instantánea, proporciona una base sólida para el desarrollo y la expansión de tecnologías emergentes.
  • Escalabilidad: incrementa la capacidad de transmisión de datos sin necesidad de reemplazar la infraestructura existente. Esto asegura la adaptabilidad y evolución de la red junto con las crecientes demandas de datos y futuras innovaciones tecnológicas.
  • Fiabilidad, durabilidad y seguridad: la fibra óptica es inmune a las interferencias dada su naturaleza no conductora y adicional, es menos susceptible al desgaste, brindando una conexión más confiable y duradera. También ofrece un nivel de seguridad superior al estar exenta de las escuchas electrónicas y otras formas de interceptación de datos.

Por ello, es esencial el rol de los proveedores mayoristas y la labor de los operadores de Internet frente a la conectividad que se requiere para la fibra óptica y el 5G. Los operadores cimentan la industria de las telecomunicaciones, proporcionando servicios de Internet a empresas y proveedores de servicios de telecomunicaciones a gran escala, garantizando una conexión confiable y de alta velocidad. También ofrecen ventajas como:

  • Mayor ancho de banda:  altener una infraestructura de red más robusta, permite ofrecer mayores velocidades de Internet y un mayor ancho de banda, que beneficia a las empresas y proveedores de servicios de telecomunicaciones.
  • Reducción de costos: permite a las empresas y proveedores de servicios de telecomunicaciones obtener tarifas más competitivas y reducir los gastos operativos. brindando un ahorro significativo a largo plazo.
  • Gestión de tráfico y optimización de red: priorizan el tráfico de Internet y garantizan una conexión estable incluso en momentos de alta demanda, proporcionando una experiencia de usuario óptima.
  • Soporte técnico especializado: cuentan con un equipo de soporte técnico especializado para resolver problemas y brindar asistencia en caso de interrupciones o fallas en la conexión.

El mercado mayorista de conectividad ofrece una variedad de servicios para satisfacer las necesidades específicas de las empresas y proveedores de servicios de telecomunicaciones, como conectividad de fibra óptica, satelital e inalámbrica de acuerdo con lasnecesidades específicas de los negocios o proveedores.

“Una infraestructura de transporte de datos e Internet confiable y escalable es fundamental para garantizar un rendimiento óptimo y una conexión de alta disponibilidad, y a ésta se puede acceder a través de un operador mayorista, que entrega una conexión a Internet estable, sin interrupciones, minimizando el tiempo de inactividad y mejorando la continuidad del servicio para los clientes finales”, finalizó Mejía.

Acerca de InterNexa:

InterNexa, una empresa ISA. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, con operación en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina y presencia comercial en Estados Unidos. Entregamos soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red e integración de datacenter.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...