- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialD.C.R. Minería y Construcción refuerza transporte con nueva flota de camiones Volvo

D.C.R. Minería y Construcción refuerza transporte con nueva flota de camiones Volvo

La empresa de transporte especialista en el sector minería ha logrado entregar más de seis millones de toneladas de materiales peligrosos sin accidentes.

D.C.R. Minería y Construcción, empresa de transporte con más de 40 años de trayectoria y especializada en el sector minero, ha adquirido una flota de 20 camiones Volvo FH para reforzar su operación y mantener un servicio con altos estándares de cumplimiento y seguridad.

La empresa está dedicada al transporte de concentrados, movimiento de tierras y transporte de insumos para minería. Además, se han especializado en el servicio de transportes de materiales peligrosos, donde la calidad y seguridad de sus unidades de transporte son la máxima prioridad.

D.C.R. Minería y Construcción inició actividades con una flota de seis unidades y su operación ha crecido exponencialmente en paralelo con el desarrollo de la industria minera.

Producto de su experiencia y trayectoria, han obtenido diversas certificaciones como ISO trinorma (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001) que garantizan que se cumplan los estándares de calidad, medio ambiente y seguridad y salud ocupacional, respectivamente; certificación para el transporte de cianuro (código del cianuro) y reconocimientos por sus altos estándares de trabajo seguro y cuidado del medio ambiente.

A nivel nacional, son la segunda empresa en obtener la calificación del International Cyanide Management Institute.

Seguridad y confianza en transporte de materiales peligrosos

En la actualidad, la empresa D.C.R. Minería y Construcción ha logrado entregar más de seis millones de toneladas de materiales peligrosos sin accidente debido al estricto cumplimiento de protocolos de seguridad, así como el uso de herramientas de primer nivel.

Por ello, la empresa decidió adquirir una nueva flota de camiones Volvo FH que destacan por sus altos estándares de calidad y seguridad.

«Decidimos adquirir 20 camiones de la marca Volvo porque sabemos que los equipos responderán de manera eficiente en las carreteras y condiciones complejas como las operaciones mineras. Los camiones Volvo destacan por su disponibilidad y, además, su valor de reventa superior al promedio del mercado», aseguró Ángela Corrales, gerente general de D.C.R. Minería y Construcción.

Por ello, acotó, «estamos felices con esta adquisición, ya que nos ayudará a continuar con nuestras operaciones de forma sostenible».

Volvo FH: eficiencia comprobada

En esa línea, el modelo adquirido es el Volvo FH, que cuenta con un motor diésel de 12.8 L. y 500 caballos de fuerza, con una caja I-Shift de 14 velocidades, la cual permite atravesar pendientes complicadas.

Además, posee un eje retráctil que le da una mayor versatilidad y eficiencia, siendo un modelo con características que le permiten afrontar condiciones sumamente exigentes para distintas operaciones.

“Los camiones Volvo son el referente en el sector minero y están posicionados debido a su comprobada calidad, seguridad y constante innovación. En ese sentido, estamos orgullosos por continuar siendo el aliado clave para el desarrollo de D.C.R. Minería y Construcción en cada una de sus operaciones”, concluyó Mario Boza, gerente comercial de camiones en Volvo Group Peru.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...