- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDATA NETWORK PERÚ Impulsa la revolución tecnológica en el sector minero con...

DATA NETWORK PERÚ Impulsa la revolución tecnológica en el sector minero con el alquiler de servidores

En un contexto donde la industria minera enfrenta desafíos tecnológicos y operativos cada vez más complejos, Data Network Perú ha dado un paso audaz al lanzar un servicio innovador de alquiler de servidores dirigido específicamente a este sector. Este nuevo enfoque está diseñado para satisfacer las necesidades particulares de las empresas mineras, proporcionando soluciones tecnológicas avanzadas y accesibles.

El alquiler de servidores ofrece a las empresas mineras una alternativa a la compra. Con el arrendamiento, las empresas pueden optar por un modelo de alquiler que les permite acceder a tecnología de última generación con total rapidez, versatilidad y disponibilidad

Una de las características más destacadas de este servicio es su escalabilidad. Las empresas mineras a menudo enfrentan fluctuaciones en la demanda de recursos y en la intensidad de sus operaciones. Con el servicio de alquiler, pueden ajustar la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos de acuerdo con sus necesidades específicas en cada etapa del proyecto. Esto no solo optimiza el uso de recursos, sino que también permite una respuesta rápida a las condiciones del mercado.

La seguridad de los datos es otra preocupación fundamental para las empresas del sector. Reconociendo esta necesidad, el servicio de alquiler de servidores incluye medidas de seguridad avanzadas que protegen la información crítica de las empresas mineras. Esto garantiza que los datos geológicos, operativos y financieros estén siempre resguardados, permitiendo a las empresas operar con confianza.

Además, el servicio ofrece soporte técnico integral, lo que asegura que los clientes cuenten con asistencia profesional en todo momento. Esto minimiza el riesgo de tiempos de inactividad y permite a las empresas concentrarse en sus actividades principales sin preocuparse por la gestión de su infraestructura tecnológica.

La adopción de este modelo también refleja un compromiso hacia la sostenibilidad. Al alquilar servidores, las empresas mineras apoyan al reúso de equipos informáticos, promoviendo la disminución de generación de residuos electrónicos.

Data Network Perú ofrece, además, otras soluciones tecnológicas que impulsan el desarrollo de las empresas en infraestructura tecnológica: Alquiler de Switches, Access Point, Storage, UPS y otros equipos robustos de alto rendimiento de las mejores marcas TI del mercado.

Este innovador servicio de alquiler de tecnología representa una solución integral que no solo optimiza la gestión de datos, sino que también mejora la eficiencia operativa en la minería. Con este avance, Data Network Perú se posiciona como un aliado estratégico en la transformación digital del sector, ofreciendo a sus clientes las herramientas necesarias para enfrentar los retos del futuro.

Siguiendo con esta línea, Data Network Perú está enfocado en adaptar sus soluciones tecnológicas a los mercados, entendiendo su capacidad de innovar y evolucionar. Conoce más de sus soluciones en https://datanetworkperu.com/.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Cobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de dos semanas el lunes, ya que...

Barrick venderá el 50% de su participación en proyecto aurífero de Alaska

Se espera que la transacción se complete a fines del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2025. Barrick Gold Corporation anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para vender la participación del 50% en el Proyecto Aurífero...

Golden Cariboo Resources finaliza perforación en zona mineralizada de oro en Canadá

Trabajos en el pozo comenzaron en diciembre de 2024. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ24-21 en la zona Halo, ubicada a 5,5 km al noreste de Hixon, Columbia Británica en la propiedad Quesnelle Gold...

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...