- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDCR Minería y Construcción: seguridad en el transporte de materiales y residuos...

DCR Minería y Construcción: seguridad en el transporte de materiales y residuos peligrosos

En la industria minera, para el procesamiento de minerales se emplean diversos químicos, considerados peligrosos, tóxicos e inflamables, los cuales deben ser transportados de un lugar a otro -por vía terrestre- con elevados estándares de seguridad, para minimizar el riesgo y su impacto en las vías y comunidades por donde transita.

DCR Minería y Construcción detalla que los tipos de materiales y residuos peligrosos son el cianuro de sodio, mercurio, ácido sulfúrico y clorhídrico, peróxido de hidrógeno, cloro, hipoclorito de sodio, cloruro férrico, cal, carbón activado, emulsión de nitrato de amonio, concentrado de plomo, zinc, cobre, molibdeno, estaño, etc.

Según Angela María Corrales Ramos, Gerente General de DCR Minería y Construcción, este servicio de transporte está regulado por distintas normativas que aseguran que los materiales o residuos lleguen a buen recaudo en su destino final.

Para ello, dijo, se tiene a la ley N.º 28256 que regula el Transporte Terrestre de Materiales Peligrosos; la ley N.º 28551 que establece la obligación de elaborar y presentar planes de contingencia; y la certificación del código internacional del cianuro ICMI, protocolo de verificación de transporte del cianuro que asegura su comercialización, transporte y uso formal, así como el control del impacto de este material en el medioambiente.

También está la Guía de Respuestas en Caso de Emergencia – 2020 (para los que responden primero en la fase inicial de un incidente ocasionado en el transporte de materiales peligrosos), el libro Naranja Departamento de las Naciones Unidas – 2016; el reglamento nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos y su modificación emitida mediante el D.S. Nº 030-2008-MTC, etc.

La especialista señaló que, para dar una mayor seguridad a este tipo de transporte, cuentan con diferentes tecnologías como el alcoholímetro, cámaras antifatiga, pulseras de sueño, sensores, cámaras internas y externas de la unidad.

Comercialización

DCR Minería y Construcción es una empresa dedicada al transporte terrestre de carga general y materiales peligrosos, proyectos de ingeniería, alquiler de maquinaria, operaciones tuneleras y producción de agregados a nivel nacional e internacional, certificada bajo la Trinorma ISO.

“Ofrecemos el servicio de transporte de cianuro, cloro, ácido sulfúrico y clorhídrico; transporte de concentrados (plomo, oro, zinc y plata); transporte de bombonas (cal y cementos a granel); transporte de cisterna de combustible y a gas; alquiler de maquinaria y equipo pesado; alquiler de plantas de chancado, agregados, polvorines, y almacenes”.

La empresa también brinda el servicio de transporte de explosivos, residuos sólidos y materiales peligrosos; acarreo de materiales en volquetes 6×4 y 8×4 en superficie y operaciones tuneleras; mantenimiento de vías, trabajos de infraestructura, servicios de custodia en camionetas; y proyectos de ingeniería en general, relaveras y ampliaciones.

“Somos uno de los principales transportistas de materiales peligrosos y productos IQPF del sector. Desempeñamos importantes labores en los proyectos internos de la mina como operaciones en túnel, mantenimiento de vías e infraestructura”, comentó.

Traslado a cargo de DCR Minería y Construcción

Asimismo, indicó que sus colaboradores que están cargo del traslado reciben capacitación externa (primeros auxilios, prevención y protección contra incendios, manejo defensivo y/o transporte de personal y HAZMAT Nivel III); y capacitación interna (plan de contingencia, preparación y respuesta ante emergencias, hoja de seguridad SDS, hoja resumen y procedimientos escritos de trabajo seguro).

“Para realizar estos servicios, nuestro personal tiene equipos de seguridad como la máscara Full Face, filtros para polvo 3M – 209, cartuchos multigases ABEK 6059, traje tyvek amarillo, adaptadores de filtro 502, guantes de neopreno y nitrilo, botas de seguridad PVC, detector de gases HCN, teléfono satelital, radio Handy, abrigo de PVC para lluvia, bolsas de polietileno, kit de oxígeno, entre otros”, expresó la Gerente General.

Finalmente, sostuvo que su flota de transporte para este tipo de servicios tiene una antigüedad no mayor de 3 años. La mayoría son de la marca Volvo, y el resto está compuesta por equipos de línea amarilla de Caterpillar. “Actualmente, estamos presentes en las principales mineras del Perú: Minera Las Bambas, Minera Ares, Minera Bateas, Cerro Verde, Southern Perú, Summa Gold, Minsur, Yanacocha, Volcan, Shahuindo, y La Arena”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...