- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDeflectores y mallas de trommel para molinos SAG de Metso: mayor durabilidad...

Deflectores y mallas de trommel para molinos SAG de Metso: mayor durabilidad y disponibilidad para la minería peruana

Deflectores de segunda generación de Metso fabricados en Perú han robustecido su presencia en el mercado peruano, gracias a su mejor desempeño y vida útil.  

Metso Perú ha fortalecido durante los últimos años la productividad de molinos SAG por medio de nuevos diseños de deflectores y mallas trommel elaborados por la compañía en el país para la producción de cobre y oro de algunas de las unidades mineras peruanas más relevantes en el territorio. 

Actualmente, los nuevos diseños de segunda generación de deflectores y mallas de trommel de Metso han logrado disminuir exitosamente el desgaste de estas piezas, extendiendo de manera importante su durabilidad, atributos que se complementan de manera eficaz con los servicios de cambio de malla que ejecutan los expertos en terreno de la empresa proveedora minera.

Tanto el conocimiento y know-how de Metso como la información real de las operaciones mineras, permiten a la empresa proveedora minera llevar a cabo la ingeniería y fabricación local, ofreciendo soluciones customizadas para atender los desafíos de las unidades mineras en sus procesos de molienda. Los deflectores desarrollados por Metso y fabricados 100% en territorio peruano, combinan materiales de alta calidad, tales como caucho, cerámico, acero resistente a la abrasión, y cuentan con estudios del desgaste y de mejoras en el diseño de las mallas. Asimismo, esta segunda generación de deflectores de Metso contempla la mejora continua en el diseño, así como en la configuración de insertos, cerámicos y metálicos, y en la optimización del ingreso de carga (pulpa) al trommel.

Junto con el recambio del deflector, los especialistas de Metso pueden instalar un set completo de mallas de trommel con una configuración de slots que benefician la clasificación. El desgaste de los paneles se puede distribuir de mejor manera con la configuración de mallas ciegas, simples y con un dam desde las primeras secciones hacia toda la carrera del trommel. Para esto, Metso cuenta con un área especializada de soporte en campo que está presente en la instalación, montaje y seguimiento al performance. Es con este último control que se comparan las simulaciones previamente desarrolladas con el rendimiento real de los productos de la empresa proveedora, y se identifican puntos de mejora para futuros desarrollos.

Daniel Flores, Senior Engineer, Technical Sales Support de Metso Perú & North, señala que “este tipo de proyectos comienzan con las validaciones internas para su concepción y diseño, llegando hasta la fase de fabricación y el cumplimiento de los tiempos de entrega pactados con los clientes. El montaje en tanto, se trabaja según lo simulado y diseñado. Es importante el seguimiento al performance de estos productos, y es por ello que podemos asesorar regularmente en las paradas de inspección y en el monitoreo del desgaste, hasta el fin de la campaña. Junto con esta inspección, tenemos la capacidad de evaluar el rendimiento de nuestros paneles de trommel, los que también se fabrican en nuestra planta de revestimientos”.

Del lado de Lima Rubber Plant (planta de revestimiento), Jesús Azambuja, Plant Manager de Metso Perú & North, indica que “hemos sido cuidadosos de desarrollar nuestros procesos de fabricación con estándares de clase mundial y soportados con los equipos globales de nuestra empresa, teniendo como resultado un producto de alto performance para la industria minera peruana”.

Finalmente, Pablo Ludeña, Director Side Account de Metso Perú & North, señala que “estamos muy contentos de afianzar nuestra relación con las mineras que operan a lo largo y ancho del país, con estas innovadoras soluciones de reemplazo de mallas de trommel y de instalación de nuevos diseños de deflectores mejorados, que contribuyen a la continuidad operacional y productividad de los molinos SAG. La fabricación local ha mejorado la disponibilidad y tiempos de entrega para nuestros clientes locales, en beneficio de su rentabilidad y continuidad operacional”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...