- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDesafíos de la minería moderna, social y ambiental se analizará en 14...

Desafíos de la minería moderna, social y ambiental se analizará en 14 Simposium del Oro, Plata y Cobre

Se destacó que en 2021, la minería dio al Estado, entre impuestos a la renta, IEM, GEM y Regalías más de S/ 14,400 millones, casi tres veces lo que solía aportar anualmente.

El rol de la minería moderna en el mundo con particular énfasis en las grandes tendencias globales como el cambio climático, la transición hacia una economía verde, la sostenibilidad ambiental y social, así como la buena gobernanza, serán tratados durante la 14 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, que se realizará los días 10, 11 y 12 de mayo, en la ciudad de Lima.

José Augusto Palma, presidente del comité organizador, informó que en este evento de orden internacional que es organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), se podrá participar desde plataformas virtuales o presencialmente en el Westin Hotel y Centro de Convenciones de Lima.

Asimismo, indicó que se prevé analizar el presente y futuro de la minería aurífera, argentífera y cuprífera, así como la demanda de los metales, la innovación y tecnología, la participación de los proveedores en esta industria. Precisamente, anotó que en esta edición del Simposium se está incorporando al cobre debido a su relevancia en la minería peruana y su trascendencia a nivel mundial como materia prima de las energías limpias y las ciudades del futuro.

Expositores internacionales

Palma citó que en la 14 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, se contará con la intervención de reconocidos expositores como el doctor Dani Rodrik de Universidad de Harvard, quien compartirá su visión de la geopolítica y economía global.

Además, se espera la presencia de Evy Hambro, Jefe Global de Inversión Temática y Sectorial de BlackRock, que ofrecerá la visión de los inversionistas.

Igualmente, estará Rohitesh Dhawan, CEO del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) que expondrá sobre la sostenibilidad de las industrias extractivas, entre otros panelistas líderes en sus respectivas especialidades.

El evento -añadió- también contará con la participación de autoridades y líderes de empresas mineras internacionales y nacionales de los sectores aurífero, argentífero y cuprífero, entre los cuales destacan los CEOs de Newmont, Freeport-McMoran, Hecla Mining, Asarco, Poderosa, Cia. de Minas Buenaventura y Hochschild Mining, entre otros.

“El Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre constituye un importante espacio de análisis y discusión sobre los retos de la minería y su contribución a la reactivación de las economías sobre la base de la sostenibilidad y la buena gobernanza”, subrayó José Augusto Palma.

Por su parte, Raúl Jacob, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó que el sector minero tiene una participación sumamente importante y estratégica en el proceso de reactivación económica y desarrollo del Perú.

“La minería representa en la actualidad el 9% del Producto Bruto Interno, el 12% de la inversión privada y el 59% de las exportaciones peruanas”, informó.

Añadió que en el 2021, el sector dio al Estado, entre impuestos a la renta, IEM, GEM y Regalías más de S/ 14,400 millones, casi tres veces lo que solía aportar anualmente.

“Ahora, si tomamos en cuenta todas las aportaciones de tributos internos además de los pagos no tributarios, el gobierno ha recaudado del sector minero más de S/ 21,000 millones, según reporta Sunat”, comentó.

El reto que tiene el Perú por delante es viabilizar la cartera de proyectos mineros que se estima demandará una inversión superior a los US$ 53,000 millones, cuya ejecución permitiría la generación de 2 millones puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

En esa línea, dijo que es sumamente importante que el Poder Ejecutivo dé señales claras y firmes para alentar la inversión privada y generar confianza entre los agentes económicos.

Así como que se garantice la estabilidad jurídica y se fortalezca la gobernabilidad y la paz social.

“Considerando la coyuntura actual de conflictividad, hoy más que nunca es urgente tener un espacio como el Simposium del Oro, Plata y Cobre, de análisis y discusión sobre los retos de la minería y su contribución al país”, señaló Jacob.

Apuntes

Los invitamos a sumarse a este importante evento para contar con su activa participación, presencial o virtual, en esta nueva y desafiante edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre.

Para ver la totalidad de conferencias, debates y expositores e inscribirse en el Simposium pueden visitar https://www.simposium-del-oro.snmpe.pe/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...