- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDetectores de gases para minería subterránea

Detectores de gases para minería subterránea

Foto principal: Minera Poderosa

Artículo elaborado por JS Industrial

¿Qué es un detector de gas portátil?

El detector de gas portátil es un dispositivo diseñado para determinar la concentración de gases inflamables, tóxicos y enriquecimiento o deficiencia de oxígeno.
Los dispositivos de detección de gases proporcionan control visual y sonoro de exceder los límites de concentración permitidos en los distintos gases, que pueden estar presentes en un área de trabajo, cuyo nivel es establecido según normas internacionales o por el usuario.

Elija la mejor opción para la detección de gases

Para elegir la mejor alternativa, el equipo debe ir más allá de solo detectar gases. En primer lugar, se debe tener claro que estos equipos demandan mantenimiento porque requieren calibración periódica (cada 06 meses o cada año) y hay piezas que necesitarán repuestos, esto pasa con todas las marcas del mundo, por lo que el cliente debe asegurarse que el proveedor cuente con servicio técnico, stock de gases para calibración y stock de repuestos, además de un servicio rápido y eficiente.
Otro gran detalle es que el equipo debe tener características que le permitan al encargado de seguridad o al mismo usuario, tener un registro de la información para que tenga conocimiento del nivel de exposición que se tiene frente a gases tóxicos o explosivos y, también, poder gestionar esta información en un Excel o, si cuenta con una flota de equipos, tener plataformas online amigables que le permitan en un solo vistazo saber cómo se está gestionando la seguridad y protegiendo la vida de sus colaboradores.

Detectores de gases para minería subterránea

La ley requiere la detección de varios tipos de gases (siete) en lugares cerrados o subterráneos mediante dispositivos detectores de gases, además de controlar la ventilación, de modo que el exceso de estas sustancias pueda ser detectado y eliminado.
Los gases a detectar pueden variar según la operación minera. Antes de comprar un detector de gases lo recomendable es que se haga una caracterización de los gases que pueden presentarse en un socavón. En la mayoría de operaciones subterráneas se acostumbra a usar detectores de monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), dióxido de nitrógeno (NO2) y oxígeno (O2).

Para asegurar un trabajo libre de siniestros, hay que realizar operaciones constantes como la calibración de equipos (el área de higiene industrial debe tener, por lo menos, una estación de calibración y gases de calibración para realizar esta actividad in situ), así como realizar pruebas puesta a cero en un área “limpia” antes de entrar al socavón y pruebas de impacto, estas se hacen para garantizar que los sensores reaccionen ante la presencia de los gases.
Los detectores pueden ser usados por personal de las empresas mineras o de contratistas. En el caso del titular minero, está creciendo la necesidad de contar con colaboradores debidamente protegidos, por lo que las flotas de detectores crecen año tras año. Si bien esto es un beneficio tanto para la compañía como para el trabajador, tener una flota demanda una mejor gestión en costos de mantenimiento y gestión de la información, por ejemplo, saber qué trabajadores se exponen a niveles peligrosos de contaminación, quiénes de manera irresponsable apagan las alarmas, quiénes hacen un mal uso del equipo, toda esa trazabilidad es posible conseguirla en Industrial Scientific, una de las marcas líderes a nivel mundial en lo que a detección de gases se refiere.

JS Industrial cuenta con uno de los mejores detectores de gases portátiles, el Ventis Pro, aplicados en estos casos a minería subterránea, además contamos con un equipo de especialistas que pueden ayudarle a encontrar la mejor solución así necesite un solo equipo o una flota. Puede revisar a continuación nuestros detectores de gases portátiles:JSI detectores de gases ventis pro

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...