Existe una creciente participación femenina en el sector, con casos de mujeres en cargos de liderazgo en áreas técnicas tradicionalmente ocupadas por hombres.
En los últimos años, la industria de la maquinaria pesada enfrenta un cambio significativo en la formación de los profesionales técnicos. ‘
’Con el avance de la tecnología y la llegada al Perú de equipos con sistemas cada vez más sofisticados, la capacitación de mecánicos se ha convertido en un factor clave para la competitividad del sector’’, comenta Luis Miguel Valega, Gerente del Centro de Formación Komatsu.
Para seguir a la vanguardia, uno de los principales impulsores es la integración de tecnologías emergentes en la formación profesional. Por ello, Komatsu-Mitsui desde 2019 cuenta con su Centro de Formación Komatsu (CFK), que ha capacitado a la fecha a más de 1000 técnicos y técnicas en todo el país, tanto en campo como en talleres especializados en Callao, Pucusana y La Joya en Arequipa. Estas capacitaciones incluyen cursos sobre reparación de componentes, equipos de minería subterránea, camiones y maquinaria de propulsión eléctrica, entre otros.
Los retos para técnicos mecánicos de maquinaria pesada
El sector tiene que actualizar sus programas de capacitación debido al avance de la automatización y la digitalización en maquinaria pesada.
‘’Hoy en día, los mecánicos deben estar preparados para trabajar con sensores inteligentes, sistemas de diagnóstico remoto y equipos de propulsión eléctrica. El reto no es solo conocer la maquinaria, sino también dominar las nuevas tecnologías que permiten hacer diagnósticos y reparaciones con mayor precisión», explica Valega.
¿Cómo son evaluados?
Para medir la efectividad de las capacitaciones, por ejemplo, Komatsu-Mitsui realiza un monitoreo constante a través de indicadores como la cobertura, el índice de satisfacción de clientes y la tasa de aprobación. Según datos internos, el 90% de los participantes logra certificaciones que les permiten especializarse y ascender dentro de la industria.
‘’En los últimos años, varios técnicos que iniciaron como practicantes han avanzado hasta ocupar roles de supervisión’’, destaca Valega del Centro de Formación Komatsu.
Y resalta la creciente participación femenina en el sector, con casos de mujeres que han logrado cargos de liderazgo en áreas técnicas tradicionalmente ocupadas por hombres.
El dato
Cada 24 de febrero se celebra el Día del Mecánico Automotriz, una fecha para reconocer la labor de los profesionales del sector. Es fundamental que las empresas impulsen programas de formación especializada y faciliten el acceso a herramientas de diagnóstico de última generación.