- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDía Mundial del Reciclaje: 4 consejos para construir un planeta más sostenible

Día Mundial del Reciclaje: 4 consejos para construir un planeta más sostenible

El uso desmedido de plásticos está afectando al medioambiente y sus ecosistemas, por ello que nace la necesidad de reducir la huella ambiental mediante herramientas como el reciclaje.

Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del medioambiente y de fomentar una cultura que priorice las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Esta fecha es especialmente importante en la realidad peruana pues según cifras del Ministerio del Ambiente, en promedio, cada ciudadano hace uso de 30 kilos de plástico al año y 8 millones de toneladas de estos plásticos terminan en el mar. Frente a este panorama, nace la necesidad de conocer cuáles son las maneras en las que podemos reducir nuestro impacto ambiental.

Según Marcelo Azevedo Socoowski, gerente general de Innova Ambiental, empresa especializada en la gestión integral de residuos, una de las alternativas con mayor potencial para reducir la huella ambiental es la aplicación de la economía circular, la cual aprovecha al máximo los residuos y les da nueva vida a través del reciclaje.

Para poder aportar desde este frente, el especialista nos comparte algunos consejos prácticos para impactar positivamente al planeta y mejorar nuestra gestión de residuos:

  1. Identificar qué se puede reciclar: Iniciar por reconocer, desde casa, cuáles son los tipos de residuos y separarlos adecuadamente es fundamental para darles un segundo uso. Las clasificaciones a tomar en cuenta son: orgánicos, vidrio, metal, papel y cartón.
  2. Usar bolsas de tela: Al momento de ir de compras es mejor utilizar bolsas de tela, cestas o carritos de compra que eliminen el plástico de un solo uso y puedan ser reutilizados cada vez que haya necesidad de comprar algo.
  3. Invertir en productos de larga duración: Si bien usar plástico es más económico, su vida útil es muy reducida, lo que genera mayor cantidad de residuos y contaminación. Por ello, se recomienda invertir en alternativas ecológicas o materiales más duraderos para cuidar el planeta y nuestra economía.
  4. Optar por tejidos naturales: El consumo de ropa sintética que libera micro plásticos es muy perjudicial para los ecosistemas, por esa razón es mejor cambiar los hábitos de compra y acceder a prendas de materiales naturales. Caso contrario, se puede optar por renovar y transformar prendas que no se utilicen y darles una nueva vida.

Si bien el mejor residuo es el que no se genera, estas prácticas sostenibles requieren de pequeñas variaciones en la rutina diaria y tienen un impacto significativo en la cantidad de plástico que se genera por persona, apoyando así a reducir la contaminación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...