- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDisal redujo en más de 2 mil toneladas de CO2 sus emisiones...

Disal redujo en más de 2 mil toneladas de CO2 sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Disal suma esfuerzos para alcanzar la meta nacional de reducir en un 40% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al año 2030.

Disal Perú recibió nuevamente la primera estrella de la Huella de Carbono Perú por el Ministerio del Ambiente (MINAM), tras medir por segundo año consecutivo las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en su Casa Matriz y sucursal Lima Sur, ubicadas en el departamento de Lima. En esta oportunidad Disal redujo sus emisiones de GEI en más de 2 mil toneladas de CO2, es decir un 32% respecto al 2019.

Entre las acciones que permitieron minimizar su impacto destacan el teletrabajo, que evitó el transporte de colaboradores desde sus hogares a las instalaciones de Disal, la gestión de documentación electrónica, que permitió la reducción de consumo de papel y la implementación del software SimpliRoute que contribuyó a optimizar el consumo de combustible, al mejorar las rutas de sus vehículos, produciendo una variación de -25.77% respecto al 2019.

Además, Disal tiene previsto migrar de manera progresiva el cambio energético de su flota, sustituyendo el diésel por el gas. Para el próximo año se espera contar con los primeros vehículos a gas.

De igual forma, la organización creó el Comité de Ecoeficiencia, conformado por colaboradores de Disal, con quienes vienen trabajando diversas iniciativas para impulsar el consumo responsable de los recursos y sensibilizar en este tema a los trabajadores y proveedores.

“Como empresa de soluciones ambientales somos conscientes del grave problema que ocasiona el cambio climático en nuestro planeta. Por ello, estamos convencidos que identificar nuestro impacto en el ambiente y apostar por la gestión de emisiones es indispensable para lograr una operación responsable con el entorno” indicó Pablo Miranda, gerente general de Disal Perú.

En línea con su propósito de “trabajar para un mundo más limpio y sostenible”, la compañía reafirmó su compromiso y suma esfuerzos para alcanzar la meta nacional de reducir en un 40% las emisiones de GEI en el año 2030.

Reconocimiento


Acerca de Disal:

Disal es una compañía líder en el rubro de servicios ambientales. Tiene operaciones en Chile, Paraguay y Perú. Actualmente tiene más de 27 años en el mercado peruano y 11 sucursales a nivel nacional. En el país ofrece 4 servicios ambientales y sanitarios: gestión de residuos, tratamiento de aguas, limpieza y desinfección y equipos portátiles.

Acerca de la Huella de Carbono Perú:

La Huella de Carbono Perú es una herramienta de cambio climático, administrada por el Estado peruano que permite reconocer a las organizaciones públicas y privadas que han logrado medir y gestionar sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en beneficio del ambiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...