- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDiscutirán importancia de ciencias geológicas en el desarrollo y reactivación de la...

Discutirán importancia de ciencias geológicas en el desarrollo y reactivación de la industria minera, petrolera y energética

Profesionales nacionales y extranjeros se congregarán en la edición XX del Congreso Peruano de Geología, tradicional evento organizado por la Sociedad Geológica del Perú y que se desarrollará del 11 al 15 de octubre vía formato virtual.

Bajo el lema Geología y desarrollo en nuestro Bicentenario, la edición XX del Congreso Peruano de Geología, que se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre en formato virtual, tiene como objetivo reflexionar y discutir acerca de la importancia de las ciencias geológicas como la clave para el desarrollo y reactivación de la industria minera, petrolera, energética y del planeamiento urbano sostenible.

Así lo afirmó el presidente del evento, el ingeniero Pedro Isique Chanamé, quien explicó que el tradicional evento es el mejor espacio para propiciar el intercambio de ideas, la difusión de los más recientes resultados de investigaciones científicas, la divulgación de nuevos descubrimientos y el debate de sobre el uso de información geológica para la toma de decisiones que impactan en la calidad de vida de la población.

“Las geociencias cada día adquieren gran importancia no solamente en el Perú, sino a nivel global, por temas como el cambio climático, gestión de desastres, explotación de recursos mineros, explotación de recursos hídricos, generación de energía, control de contaminación, geoturismo, seguridad física de ciudades y asentamientos industriales”, explicó.

Isique, asimismo, indicó que la pandemia ha generado un despertar de las ciencias geológicas en investigación de diversos ambientes naturales actuales y paleoambientes, con el objetivo de entender la evolución de los mismos y su posible relación con la aparición de virus y bacterias que afectan la salud de los seres vivos.

Respecto a la crisis económica, señaló que es importante que nuestras autoridades apuesten por la principal actividad económica de nuestro país, es decir la minería.

“Es necesario que se impulse la exploración de recursos minerales mediante incentivos a todas aquellas empresas que quieran desarrollar proyectos, a fin de mantener el impulso en la actividad minera”, indicó.

Organizado por la Sociedad Geológica del Peru desde 1954, el Congreso Peruano de Geología ha preparado un nutrido programa de actividades que incluye presentaciones técnicas, conferencias magistrales a cargo de distinguidos expositores, exhibición de posters y cursos cortos de actualización.

Destacan presentaciones del área minera con especialistas de la Society of Economic Geologists (SEG), de Colorado School of Mines de EE. UU; de especialistas en geología de túneles de Austria y Alemania, Tectónica de los Andes de Chile y Argentina, Hidrogeoquímica, Geotermia, entre otros.

Los interesados en ser parte del XX Congreso Peruano de Geología 2021, pueden ingresar a la página de la SGP o escribir al correo electrónico inscripciones@sgp.org.pe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...