- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDivemotor entrega 12 camiones Freightliner a Transportes Palomino Estrada

Divemotor entrega 12 camiones Freightliner a Transportes Palomino Estrada

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Divemotor entrega 12 camiones Freightliner a Transportes Palomino Estrada. La empresa Transportes Palomino Estrada, dedicada al transporte de carga pesada terrestre a nivel nacional, adquirió doce (12) camiones Freightliner Columbia CL120 con motor Detroit S60, ampliando su flota actual a 80 unidades de la marca y alcanzando con ello una participación del 90% de toda su flota.

Transportes Palomino Estrada es una empresa de transporte de carga pesada con 36 años en el mercado, que cuenta entre sus principales operaciones el traslado de combustible y materias primas a operaciones mineras.

Con esta adquisición, la empresa busca satisfacer la demanda de traslado de concreto, asfalto y combustibles al proyecto Quellaveco, en Moquegua, agregando vehículos de gran desempeño, eficientes en el consumo y gran capacidad de carga útil.

Juan Palomino, Gerente General de Transportes Palomino Estrada sostuvo que su firma apuesta por los camiones Freightliner dada la reputación y preferencia con la que cuenta la marca el segmento de transporte de carga, sumado a sus características técnicas, seguridad, bajo consumo, capacidad de carga útil, cabina aerodinámica y comodidad para sus conductores.

Del mismo modo, su amplio soporte post-venta garantiza una continua operatividad de sus unidades, haciendo que el negocio no pierda rentabilidad.

«Tenemos el compromiso por ofrecer a nuestros clientes los mejores estándares de calidad, seguridad y eficacia en el traslado de sus materiales, por ello optamos por adquirir estas unidades Freightliner dada la grata experiencia previa trabajando con la marca, su alta rentabilidad, elevados estándares de calidad, eficiencia en el consumo de combustible, excelente comportamiento en la vía y disponibilidad de repuestos y soporte a nivel nacional, lo que nos permite atender nuestras rutas sin preocupaciones”, comentó Palomino Estrada.

El CL120 es un modelo de remolcador muy versátil que se puede utilizar en un rango muy amplio de aplicaciones. Se caracteriza por su bajo peso con respecto al espacio disponible en cabina, lo que le permite tener un excelente confort sin sacrificar la capacidad de carga combinada respecto a otras alternativas del mercado.

El CL120 viene equipado con el conocido motor Detroit S60 el cual le otorga un excelente rendimiento y bajo costo de mantenimiento.

“Divemotor mantiene su compromiso de ofrecer la mayor disponibilidad al menor costo operativo, a través de la más completa gama de camiones que responden a diversos tipos de operación, desde el traslado de mercancías de uso urbano hasta vehículos de alta capacidad de carga para traslados en largas distancias como el Freightliner CL120, que resulta ideal para el traslado de carga pesada y cumple con creces las expectativas del cliente al atravesar los diferentes caminos de todo el Perú, sin importar si se trata de la costa, la altura de los andes o el calor de la selva peruana”, destacó José Gómez, Gerente Comercial de Camiones de Divemotor.

Asimismo, el ejecutivo destacó que cuentan con un excelente servicio postventa, a través de los 30 puntos de atención de Divemotor a nivel nacional, lo cual garantiza una rápida atención y respuesta frente a cualquier eventualidad. También destacó que cuentan con un stock de repuestos muy completo del mercado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...