- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl Domo Pacasmayo cumplió 10 años: su cobertura de membrana PVC demostró...

El Domo Pacasmayo cumplió 10 años: su cobertura de membrana PVC demostró durabilidad y resistencia

● Este material fue utilizado en la construcción del Domo ubicado en la Planta de Cementos Pacasmayo, en la región Piura, un proyecto emblemático, cuya cobertura no sufrió daños a lo largo de una década.
● Una de las ventajas más significativas de la membrana de PVC es su peso liviano, lo que reduce la carga estructural y facilita su instalación en diversas aplicaciones.

El Domo que fue considerado el primero más grande del Perú, ubicado en la región Piura, cumplió 10 años desde su construcción y de acuerdo a la última inspección técnica, la estructura se mantiene intacta y en excelentes condiciones gracias al material que utilizó la prestigiosa empresa Cidelsa para la cubierta: membrana de PVC reforzada con poliéster.

Cabe recordar que el Domo, cuya dimensión es de 125 metros de diámetro y 39 metros de alto, se construyó en el 2014 al interior de la planta de Cementos Pacasmayo para contener el levantamiento de nubes de polvo durante el traslado de material molido, insumo para la elaboración de cemento. Esta estructura forma parte de una construcción adicional que comprende una faja transportadora de materiales y un túnel inferior.

Es así que, durante la visita técnica del equipo, se determinó que la cubierta de membrana
cumplió eficientemente el objetivo gracias a su alto coeficiente de impermeabilidad, además de poseer propiedades retardantes al fuego alto y resistencia a los rayos ultravioletas.

Uno de los problemas frecuentes que trae consigo el uso de otros materiales es la corrosión, sin embargo, el hermetismo de la membrana de PVC utilizada en este Domo ha permitido que la estructura metálica base se mantenga libre de corrosión, incluso resistiendo diversas condiciones climáticas sin presentar daño alguno.

Otra de las ventajas significativas de la membrana de PVC es su peso liviano. A comparación de estructuras de acero o concreto, este material pesa 20 kilos menos por metro cuadrado, lo que permite reducir la carga estructural y simplificar su instalación en diversos proyectos.

La flexilona de PVC con la que trabaja Cidelsa cuenta también con una capa autolimpiable PVDF, lo cual evita la acumulación de polvo, permitiendo así conservar un aspecto estético óptimo del material.

Tras la inspección técnica, el equipo especializado de Cidelsa concluyó que la cubierta del Domo Pacasmayo alcanzará de 25 a 30 años de vida útil, toda vez que se efectúe el mantenimiento respectivo cada dos años.

La membrana de PVC como alternativa económica y eficiente para el sector industrial

Un factor importante de la flexilona de PVC es que resulta una alternativa rentable para su
aplicación en diversos proyectos, logrando un ahorro aproximado del 35% frente a materiales convencionales.

Con su extraordinaria resistencia y durabilidad, este material no sólo redefine los estándares de calidad, sino que también ofrece soluciones eficientes para proyectos arquitectónicos de gran envergadura como estadios, centros comerciales, escuelas, construcciones mineras y proyectos industriales.

El ingeniero Johan Escudero, Gerente de Cobertura Industrial de Cidelsa, resaltó la utilidad
de la membrana en proyectos industriales ya que resulta una solución económica y funcional, ya que ofrece una amplia gama de aplicaciones.

“Las coberturas de los principales estadios son de esta membrana y Cidelsa, pionera en la región, trabaja con este material desde hace muchos años. Este material tiene cada vez más aceptación en su uso industrial y en el sector minero porque pesa poco y su proceso de instalación es bastante sencillo”, explicó Ecudero.

De esta manera Cidelsa reafirma su compromiso con la calidad y la innovación en el sector, estableciendo un estándar de durabilidad y eficiencia. El Domo Pacasmayo en Piura es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la infraestructura y contribuir al desarrollo sostenible de la industria en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...