- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDoppelmayr presenta solución de transporte de material a través de cables portantes

Doppelmayr presenta solución de transporte de material a través de cables portantes

Bardon Hill Quarry es una de las canteras del Reino Unido que más tiempo lleva siendo explotada de forma ininterrumpida. Se encuentra en Leicestershire, cerca de Leicester. La compañía “Aggregate Industries” recientemente desarrolló una ampliación de la cantera en este lugar estratégicamente importante, para así extender el período de explotación por unos 27 años. Durante los primeros 14 años de explotación, hay que extraer más de 12 millones de metros cúbicos de escombros, los que deben ser extraídos para luego procesarlos y finalmente transportarlos a la cantera agotada existente para ser emplazados allí hasta que lleguen a una altura de 125 metros.

El transporte de escombros por carretera mediante camiones no estaría permitido por la generación considerable de emisiones de CO2 que esto significa. Utilizar correas transportadoras convencionales resultaría muy caro por la distancia a recorrer y los distintos puntos de transferencias de carga que habría que considerar. Por otro lado, para minimizar el impacto en residentes locales, animales y el medio ambiente, es necesario considerar una solución innovadora y sostenible. En términos operativos, es necesario minimizar la altura de caída del material descargado en la cantera, el que también deberá ser distribuido y emplazado en la medida que la correa se encuentra en funcionamiento.

Finalmente, para poder abordar los distintos requerimientos del cliente “Aggregate Industries”, la compañía Austríaca Doppelmayr ha desarrollado una innovadora solución para el relleno de material. Este sistema llamado RopeCon® es una tecnología muy probada que combina tecnología de teleféricos con correas transportadoras convencionales, pudiendo recorrer la cantera completa sobre una distancia de 850 metros con cables portantes. En términos técnicos, la correa que transporta el material se desplaza sobre estos cables portantes de acero por medio de un sistema de ruedas que girarían en un eje para lograr el desplazamiento de manera muy eficiente, sin vibraciones y muy poco roce en general. Adicionalmente, es posible transferir el material de la primera correa a una segunda que esta directamente en el vano, de esta manera se logra un segundo punto de descarga a unos 100 metros del primero. Finalmente, dependiendo de dónde se necesite el material, se utilizará el primer o el segundo punto de descarga.

Con respecto a cómo solucionar la caída del material desde una gran altura, Doppelmayr desarrolló un innovador concepto que reducirá el arco del cable de forma escalonada en función del progreso del relleno. De este modo se consigue mantener la caída del material a una altura inferior a los 45 metros y minimizar el impacto de polvo y ruido durante la operación.

El contrato se firmó en marzo de 2019. La instalación debe estar operativa en diciembre de 2020 y de allí en adelante deberá transportar 1.000 toneladas de escombros por hora sobre una distancia de 500 metros.

Datos técnicos:

Sección 1
Longitud 470 / 494 m
Desnivel -145 / -55 m
Capacidad de transporte 1.000 t/h
Velocidad 3,3 m/s
Potencia del motor en servicio -371 / -74 kW

Sección 2
Longitud 100 m
Desnivel 0 / 4,5 m
Capacidad de transporte 1.000 t/h
Velocidad 2,6 m/s
Potencia del motor en servicio 7 / 35 kW

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...