- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDrones ayudarán a identificar sitios arqueológicos del distrito de Ayo, en Arequipa

Drones ayudarán a identificar sitios arqueológicos del distrito de Ayo, en Arequipa

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Drones ayudarán a identificar sitios arqueológicos del distrito de Ayo.

El ministerio de Cultura rescatará el potencial turístico del distrito de Ayo, en la provincia de Castilla (Arequipa), mediante un proyecto de investigación que, con el uso de drones, permitirá identificar y poner en valor los sitios arqueológicos existentes en una extensión de 28,414 hectáreas.

Con dicho propósito, el ministerio suscribió hoy un convenio de cooperación con la empresa Hidroeléctrica Laguna Azul para la protección y promoción de los monumentos arqueológicos prehispánicos existentes en Ayo, un distrito con gran potencial turístico, puerta de acceso al Valle de los Volcanes, ubicado a 8 horas de la ciudad de Arequipa.

La Ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, destacó que el convenio marca un hito importante en la defensa del patrimonio cultural de Ayo. Del mismo modo, señaló que se emplearán drones, con el auspicio de la empresa Laguna Azul, para el rescate y preservación del legado milenario que existe en esta parte de Arequipa.

Por su parte, el gerente general de Hidroeléctrica Laguna Azul, Carlos Diez Canseco, enfatizó que «es una expresión social del compromiso de la empresa con el progreso del distrito de Ayo, donde estamos llevando a cabo un proyecto hidroeléctrico para la generación de 20 megas de energía renovable y limpia”.

Agregó que Laguna Azul está comprometida con el desarrollo cultural y turístico de la zona. En ese sentido, refirió que la compañía, en los meses finales del año pasado, identificó 90 sitios arqueológicos y constató el potencial cultural y turístico que existe en Ayo.

En tanto que el alcalde del distrito de Ayo, Juan Vilca, afirmó que gracias al convenio y el aporte de la empresa privada se hará visible la enorme riqueza arqueológica y turística de su comunidad.

La ceremonia, realizada en las instalaciones del Ministerio de Cultura, tuvo como parte central la rúbrica del documento de acuerdo entre ambas partes y estuvo encabezada por la Ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, y Carlos Diez Canseco, gerente general de Hidroeléctrica Laguna Azul.

Asimismo, el acto contó con la asistencia del alcalde del distrito de Ayo, Juan Vilca; el obispo de Chuquibamba, monseñor Jorge Izaguirre; el presidente de la Asociación Frente de Defensa del distrito de Ayo, Fermín Almanza, y un grupo de cinco mujeres de la Asociación Ayo Teje, lideradas por su presidenta Esther Oviedo, quienes participarán de la feria Ruraq Maki, hecho a mano, exposición-venta de arte popular que se realizará en las instalaciones del Ministerio de Cultura del 21 al 31 de julio, en el marco de la celebración de Fiestas Patrias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...