- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUno de los economistas más influyentes estará en Simposium del Oro, Plata...

Uno de los economistas más influyentes estará en Simposium del Oro, Plata y Cobre

Dani Rodrik expondrá una visión general de la economía global, la actualidad respecto al concepto de productividad.

El reconocido economista y profesor de la Escuela de Gobierno Jhon F. Kennedy de Harvard, Dani Rodrik, tendrá a su cargo la conferencia magistral “Geopolítica, Economía Global y Cambios”.

Él participará en la primera jornada del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) los días 10, 11 y 12 de mayo próximo, en formato mixto, tanto desde plataformas virtuales como de manera presencial en el Westin Hotel y Centro de Convenciones de Lima.

Dani Rodrik ha realizado distintas publicaciones en materia de economía internacional, desarrollo económico y economía política.

Temas de análisis

En el evento expondrá en su intervención una visión general de la economía global, la actualidad respecto al concepto de productividad y los cambios que generan las distintas tendencias globales en esta materia.

En un segundo momento, el profesor Rodrik conversará con Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas de Perú y actual director de Videnza Consultores, acerca de la realidad peruana y la minería con énfasis en el funcionamiento de la estrategia de apertura comercial y cuáles son los retos del país bajo la perspectiva de profundizar la integración del país al mundo.

Perfil

Rodrik, profesor universitario de nacionalidad estadounidense y turca, es considerado como uno de los 100 economistas más influyentes del mundo.

El debate de qué constituye una buena política económica y por qué determinados gobiernos tienen más éxito que otros en su adopción está en el centro de sus investigaciones, como fuente de consulta debido a su profundidad y rigor.

Sus trabajos también incluyen análisis de reglas de la economía: los aciertos y los errores de lo que denomina la ciencia triste y la paradoja de la globalización: la democracia y el futuro de la economía mundial.

Entre las obras de su autoría destacan ¿Ha ido la globalización demasiado lejos? (1997) y “La paradoja de la globalización: Democracia y futuro de la economía mundial”, (2011).

Además, integra la Asociación de la Economía Mundial como miembro del comité ejecutivo y está afiliado al Centro de Investigación de Política Económica de Londres, al Centro para el Desarrollo Global y al Instituto de Economía Internacional, entre otras prestigiadas instituciones.

Rodrik fue distinguido con el Premio de Leontief para avanzar en los límites del pensamiento económico, el año 2002, y con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2020 por su análisis crítico de la globalización; las conclusiones del economista contribuyen a hacer el sistema más sensible a las necesidades de la sociedad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...