- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUno de los economistas más influyentes estará en Simposium del Oro, Plata...

Uno de los economistas más influyentes estará en Simposium del Oro, Plata y Cobre

Dani Rodrik expondrá una visión general de la economía global, la actualidad respecto al concepto de productividad.

El reconocido economista y profesor de la Escuela de Gobierno Jhon F. Kennedy de Harvard, Dani Rodrik, tendrá a su cargo la conferencia magistral “Geopolítica, Economía Global y Cambios”.

Él participará en la primera jornada del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) los días 10, 11 y 12 de mayo próximo, en formato mixto, tanto desde plataformas virtuales como de manera presencial en el Westin Hotel y Centro de Convenciones de Lima.

Dani Rodrik ha realizado distintas publicaciones en materia de economía internacional, desarrollo económico y economía política.

Temas de análisis

En el evento expondrá en su intervención una visión general de la economía global, la actualidad respecto al concepto de productividad y los cambios que generan las distintas tendencias globales en esta materia.

En un segundo momento, el profesor Rodrik conversará con Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas de Perú y actual director de Videnza Consultores, acerca de la realidad peruana y la minería con énfasis en el funcionamiento de la estrategia de apertura comercial y cuáles son los retos del país bajo la perspectiva de profundizar la integración del país al mundo.

Perfil

Rodrik, profesor universitario de nacionalidad estadounidense y turca, es considerado como uno de los 100 economistas más influyentes del mundo.

El debate de qué constituye una buena política económica y por qué determinados gobiernos tienen más éxito que otros en su adopción está en el centro de sus investigaciones, como fuente de consulta debido a su profundidad y rigor.

Sus trabajos también incluyen análisis de reglas de la economía: los aciertos y los errores de lo que denomina la ciencia triste y la paradoja de la globalización: la democracia y el futuro de la economía mundial.

Entre las obras de su autoría destacan ¿Ha ido la globalización demasiado lejos? (1997) y “La paradoja de la globalización: Democracia y futuro de la economía mundial”, (2011).

Además, integra la Asociación de la Economía Mundial como miembro del comité ejecutivo y está afiliado al Centro de Investigación de Política Económica de Londres, al Centro para el Desarrollo Global y al Instituto de Economía Internacional, entre otras prestigiadas instituciones.

Rodrik fue distinguido con el Premio de Leontief para avanzar en los límites del pensamiento económico, el año 2002, y con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2020 por su análisis crítico de la globalización; las conclusiones del economista contribuyen a hacer el sistema más sensible a las necesidades de la sociedad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...