- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEdge Computing: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

Edge Computing: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

El Edge Computing es una nueva estrategia que busca acercar los recursos informáticos y el contenido digital al usuario final, brindando una experiencia más fluida y eficiente.

En el panorama digital actual, la distancia entre los servidores y el usuario final se reduce significativamente gracias a la tendencia emergente del Edge Computing. Esta innovadora estrategia redefine la forma en que se consume y se distribuye el contenido digital, proporcionando una experiencia de usuario más fluida y eficiente.

Frente al cambio marcado hacia una distribución más cercana de contenido, en respuesta a la creciente especialización y exigencias de los usuarios de internet, especialmente en sectores como el gaming y la transmisión de video en línea, el Edge Computing descentraliza los servicios de internet y la ubicación de los recursos informáticos más cerca del borde de la red.

“Antes los grandes generadores de contenido ubicaban sus servidores en data centers Hyperscale en Estados Unidos y Europa, generando altos niveles de latencia para los usuarios en América Latina. En países como Colombia y Perú, por ejemplo, la latencia podía alcanzar entre 60-100 milisegundos. Con la evolución del negocio hacia una orientación más local, los proveedores migraron sus contenidos a data centers en ciudades principales como Lima, Bogotá, Santiago y Sao Paulo, buscando acercar el contenido al usuario final”, explicó Diego Laverde, product manager de InterNexa.

Con el aumento de la demanda de usuarios especializados, la proximidad de los contenidos se vuelve crucial. Por ello, para Laverde, el Edge Computing no solo es una herramienta para mejorar la experiencia del usuario, sino que brinda las siguientes ventajas:

Mejora de la Seguridad

Al tener la fuente de datos o contenido más cerca del usuario final, se reduce la exposición a vulnerabilidades y se minimiza la posibilidad de interrupciones en la transmisión.

Ahorro de Recursos

La distribución localizada de contenido disminuye la congestión de red, incrementando la capacidad de respuesta, velocidad y calidad del servicio. Además, reduce la necesidad de utilizar recursos de transmisión de larga distancia, reduciendo costos operativos.

Reducción de la Latencia

Elimina el envío masivo de datos a la nube. Además, al acercar los contenidos al usuario final, se mejora la velocidad de respuesta y se ofrece una experiencia de servicio más fluida, crucial en un entorno donde la información en tiempo real es esencial.

“Esta tecnología de procesamiento de datos en tiempo real marca una nueva era en la experiencia del usuario, distribuyendo el contenido de forma más eficiente, segura y cercana al usuario final. Esta evolución redefine la forma en que se consume y se distribuye el contenido digital, proporcionando una oportunidad y ventaja competitiva significativa a los Proveedores de Servicio a Internet (ISP) y empresas de Telecomunicaciones, que cuentan con infraestructura en áreas intermedias, para convertirlos en nodos de distribución de contenido que ofrezcan una experiencia de servicio mejorada a sus clientes finales”, enfatizó el experto de InterNexa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....