- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl ahorro de la energía ecológica al detalle: ¿cuánto puedo ahorrar?

El ahorro de la energía ecológica al detalle: ¿cuánto puedo ahorrar?

Los compresores ecológicos ahorran dinero. Al utilizar mucha menos energía, reducen el coste de producción del aire comprimido. Y como estos costes de energía constituyen el grueso del coste total de propiedad de un compresor, las reducciones de costes pueden ser significativas en la factura de electricidad.

Pero, ¿existe alguna forma de calcular exactamente cuánto puede ahorrar una empresa al adoptar un enfoque ecológico? Se trata de una pregunta muy importante para las empresas más pequeñas, ya que puede que les preocupe el alto precio de compra inicial de un compresor de bajo consumo. Para estas empresas, podría parecer que la opción más “segura” es seguir utilizando su compresor antiguo, aunque dispare la factura de la electricidad.

Sin embargo, seguir utilizando tecnología antigua en un momento en el que los que apuestan por la tecnología ecológica están disfrutando de una importante ventaja competitiva no es nada seguro. De hecho, evitar el cambio a una tecnología ecológica es mucho más arriesgado, ya que introduce la incertidumbre en los procesos de producción.

Los compresores de aire ecológicos ofrecen estabilidad. No solo garantizan que una empresa reducirá el coste de producción del aire comprimido y, por lo tanto, estará más protegida frente a las fluctuaciones de los precios de la energía, sino que también ofrecen una mayor fiabilidad, sus intervalos de mantenimiento son más prolongados y garantizan el cumplimiento de las normativas sobre emisiones actuales y futuras.

Conseguir ayuda para conocer los ahorros específicos
En la mayoría de los casos, los ahorros directos e indirectos y las ventajas de cambiar a un compresor ecológico serán considerables, sobre todo con la bajada del coste de producción del aire comprimido como resultado de la reducción de los costes energéticos.

La cifra concreta dependerá de factores como las necesidades de aire comprimido de la empresa o el tipo de compresor que elija. Con esta información, los expertos de Atlas Copco pueden ayudar a las empresas a calcular cuánto pueden ahorrar si adquieren un compresor de aire ecológico.

Conseguir que los sistemas de aire comprimido sean más eficaces
Cambiar a una producción ecológica no se limita a comprar un compresor nuevo. La optimización de la red de aire comprimido existente suele ofrecer a las empresas diversas opciones para reducir su huella de carbono y el coste del aire comprimido. Un sistema de aire comprimido requiere atención y mantenimiento. Descuidarlo generará irremediablemente deficiencias que pueden resultar muy caras.

Por eso es tan importante supervisar y controlar minuciosamente los sistemas de aire comprimido. Un ejemplo sencillo es la presión del aire de trabajo. Una mayor presión significa un mayor consumo de energía, lo que se traduce en mayores costes de producción. De media, 1 bar más de presión genera un 8 % más de potencia que la necesaria y esto aumenta los costes rápidamente.

Muchas empresas cometen el error de aumentar la presión del aire de trabajo cuando se produce una caída de presión en su sistema. Aunque pueda parecer una solución sencilla, también es costosa y genera rápidamente un aumento del coste del aire comprimido.

Por ejemplo, una fuga de dos milímetros a una presión de 8 bares puede costar a una empresa miles de euros al año. Por eso es fundamental investigar las causas de la caída de presión, que podrían ser de cualquier tipo, desde una fuga hasta un sistema de tuberías infradimensionado, un equipo obsoleto o un filtro obstruido.

Por lo tanto, los operadores siempre deben conocer la presión que realmente necesitan y los puntos en los que su sistema puede perder presión. Como regla general, la red de aire comprimido debe diseñarse para que la pérdida de presión entre el compresor y el componente más distante del equipo que consuma el aire no sea superior a 0,1 bares.

Si no es así, esas pérdidas se reflejarán rápidamente en la factura eléctrica de la empresa. Una buena forma de gestionar un sistema de aire comprimido es utilizar un sistema de control maestro de última generación que vigile su eficacia, disponibilidad y fiabilidad. Estos sistemas no solo detectan los problemas, sino que también reducen automáticamente la presión de trabajo (es decir, los costes) cuando la demanda de aire es baja, por ejemplo, por las noches o los fines de semana.

Otra buena forma de recortar costes es incorporar un sistema de recuperación de energía en la red de aire comprimido. Más del 90 % de la energía que utiliza un compresor puede recuperarse en forma de calor que después puede utilizarse en otro lugar. Además, la inversión en un sistema de este tipo se suele amortizar en menos de tres años.

Lo más importante que hay que recordar es que prácticamente todas las redes de aire comprimido se pueden mejorar, especialmente aquellas que no utilizan equipos de última generación y controladores modernos. Y para obtener incluso más ahorros, consulte a un experto de Atlas Copco para descubrir cómo puede beneficiarse su empresa con la opción ecológica.

Vea el impacto medioambiental de su ahorro de energía
Paso 1: Seleccione la divisa y la unidad de medida
Paso 2: Rellene las horas de funcionamiento anuales, la alimentación del sistema y el coste eléctrico por hora

Paso 3: Elija el porcentaje de ahorro de energía

Reducción de la banda de presión de aire de 1 bar: 7 %
Cambio de velocidad fija a VSD: 35 %
Cambio de velocidad fija a VSD+: 50 %
Instalación de un sistema de recuperación de energía: 94 %

Paso 4: Seleccione el número de años para visualizar el ahorro con el paso del tiempo

Eche un vistazo a la estimación de su reducción de costes de electricidad y CO2. Para que pueda verlo más claro, comparamos la reducción de CO2 con valores más comunes como las emisiones de CO2 de los smartphones cargados y el uso anual de electricidad de un hogar.

CALCULADORA ATLAS COPCO

INGRESA A LA CALCULADORA DE REDUCCIÓN DE CARBONO AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...