- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl ahorro de la energía ecológica al detalle: ¿cuánto puedo ahorrar?

El ahorro de la energía ecológica al detalle: ¿cuánto puedo ahorrar?

Los compresores ecológicos ahorran dinero. Al utilizar mucha menos energía, reducen el coste de producción del aire comprimido. Y como estos costes de energía constituyen el grueso del coste total de propiedad de un compresor, las reducciones de costes pueden ser significativas en la factura de electricidad.

Pero, ¿existe alguna forma de calcular exactamente cuánto puede ahorrar una empresa al adoptar un enfoque ecológico? Se trata de una pregunta muy importante para las empresas más pequeñas, ya que puede que les preocupe el alto precio de compra inicial de un compresor de bajo consumo. Para estas empresas, podría parecer que la opción más “segura” es seguir utilizando su compresor antiguo, aunque dispare la factura de la electricidad.

Sin embargo, seguir utilizando tecnología antigua en un momento en el que los que apuestan por la tecnología ecológica están disfrutando de una importante ventaja competitiva no es nada seguro. De hecho, evitar el cambio a una tecnología ecológica es mucho más arriesgado, ya que introduce la incertidumbre en los procesos de producción.

Los compresores de aire ecológicos ofrecen estabilidad. No solo garantizan que una empresa reducirá el coste de producción del aire comprimido y, por lo tanto, estará más protegida frente a las fluctuaciones de los precios de la energía, sino que también ofrecen una mayor fiabilidad, sus intervalos de mantenimiento son más prolongados y garantizan el cumplimiento de las normativas sobre emisiones actuales y futuras.

Conseguir ayuda para conocer los ahorros específicos
En la mayoría de los casos, los ahorros directos e indirectos y las ventajas de cambiar a un compresor ecológico serán considerables, sobre todo con la bajada del coste de producción del aire comprimido como resultado de la reducción de los costes energéticos.

La cifra concreta dependerá de factores como las necesidades de aire comprimido de la empresa o el tipo de compresor que elija. Con esta información, los expertos de Atlas Copco pueden ayudar a las empresas a calcular cuánto pueden ahorrar si adquieren un compresor de aire ecológico.

Conseguir que los sistemas de aire comprimido sean más eficaces
Cambiar a una producción ecológica no se limita a comprar un compresor nuevo. La optimización de la red de aire comprimido existente suele ofrecer a las empresas diversas opciones para reducir su huella de carbono y el coste del aire comprimido. Un sistema de aire comprimido requiere atención y mantenimiento. Descuidarlo generará irremediablemente deficiencias que pueden resultar muy caras.

Por eso es tan importante supervisar y controlar minuciosamente los sistemas de aire comprimido. Un ejemplo sencillo es la presión del aire de trabajo. Una mayor presión significa un mayor consumo de energía, lo que se traduce en mayores costes de producción. De media, 1 bar más de presión genera un 8 % más de potencia que la necesaria y esto aumenta los costes rápidamente.

Muchas empresas cometen el error de aumentar la presión del aire de trabajo cuando se produce una caída de presión en su sistema. Aunque pueda parecer una solución sencilla, también es costosa y genera rápidamente un aumento del coste del aire comprimido.

Por ejemplo, una fuga de dos milímetros a una presión de 8 bares puede costar a una empresa miles de euros al año. Por eso es fundamental investigar las causas de la caída de presión, que podrían ser de cualquier tipo, desde una fuga hasta un sistema de tuberías infradimensionado, un equipo obsoleto o un filtro obstruido.

Por lo tanto, los operadores siempre deben conocer la presión que realmente necesitan y los puntos en los que su sistema puede perder presión. Como regla general, la red de aire comprimido debe diseñarse para que la pérdida de presión entre el compresor y el componente más distante del equipo que consuma el aire no sea superior a 0,1 bares.

Si no es así, esas pérdidas se reflejarán rápidamente en la factura eléctrica de la empresa. Una buena forma de gestionar un sistema de aire comprimido es utilizar un sistema de control maestro de última generación que vigile su eficacia, disponibilidad y fiabilidad. Estos sistemas no solo detectan los problemas, sino que también reducen automáticamente la presión de trabajo (es decir, los costes) cuando la demanda de aire es baja, por ejemplo, por las noches o los fines de semana.

Otra buena forma de recortar costes es incorporar un sistema de recuperación de energía en la red de aire comprimido. Más del 90 % de la energía que utiliza un compresor puede recuperarse en forma de calor que después puede utilizarse en otro lugar. Además, la inversión en un sistema de este tipo se suele amortizar en menos de tres años.

Lo más importante que hay que recordar es que prácticamente todas las redes de aire comprimido se pueden mejorar, especialmente aquellas que no utilizan equipos de última generación y controladores modernos. Y para obtener incluso más ahorros, consulte a un experto de Atlas Copco para descubrir cómo puede beneficiarse su empresa con la opción ecológica.

Vea el impacto medioambiental de su ahorro de energía
Paso 1: Seleccione la divisa y la unidad de medida
Paso 2: Rellene las horas de funcionamiento anuales, la alimentación del sistema y el coste eléctrico por hora

Paso 3: Elija el porcentaje de ahorro de energía

Reducción de la banda de presión de aire de 1 bar: 7 %
Cambio de velocidad fija a VSD: 35 %
Cambio de velocidad fija a VSD+: 50 %
Instalación de un sistema de recuperación de energía: 94 %

Paso 4: Seleccione el número de años para visualizar el ahorro con el paso del tiempo

Eche un vistazo a la estimación de su reducción de costes de electricidad y CO2. Para que pueda verlo más claro, comparamos la reducción de CO2 con valores más comunes como las emisiones de CO2 de los smartphones cargados y el uso anual de electricidad de un hogar.

CALCULADORA ATLAS COPCO

INGRESA A LA CALCULADORA DE REDUCCIÓN DE CARBONO AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...
Noticias Internacionales

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...

Lula discutirá con la agencia medioambiental proyecto de Petrobras sobre petróleo

No estaba claro si la reunión conduciría a una decisión final sobre si se permitiría a Petrobras perforar en la zona ambientalmente sensible. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con la agencia medioambiental Ibama...

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...