- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl avance tecnológico y la digitalización cambiará el perfil del trabajador minero

El avance tecnológico y la digitalización cambiará el perfil del trabajador minero

El perfil del trabajador en minas evolucionará a un ecosistema digital donde el talento y las nuevas habilidades tecnológicas deberán potenciarse para atender las demandas de las minas eléctricas del futuro.

La industria minera experimenta una de las transformaciones más significativas e importantes en el mundo: la electrificación de sus procesos y maquinarias, así lo señala la multinacional ABB, que está introduciendo esta revolución en Perú.  Este avance tecnológico junto con la digitalización cambiará el perfil de la futura fuerza laboral minera hasta en un 77% para 2024 a nivel global, de acuerdo a la consultora Accenture.

El Ing. Ricardo Tejada, especialista en automatización y electrificación de minas de ABB en Perú, explica que el perfil del trabajador en minas evolucionará a un ecosistema digital donde el talento y las nuevas habilidades tecnológicas deberán potenciarse para atender las demandas de las minas eléctricas del futuro.

Explica que la electrificación representará mejoras laborales en seguridad, salud y productividad en la minería. Asimismo, será una oportunidad de crecimiento para los trabajadores mineros que desarrollen estas nuevas competencias tecnológicas, “Estos cambios generarán diversas opciones de trabajo en mejores condiciones”, asegura.

Cambios

El especialista de ABB en Perú resalta cuatro aristas de los cambios que generará la electrificación en la minería para el trabajador minero en los próximos años:

Nuevas habilidades digitales: De acuerdo con un estudio de la empresa EY, entre las habilidades que poseerán una demanda creciente están la evaluación y el análisis de sistemas, matemáticas, escucha activa, instrucción, análisis de datos, alfabetización digital y de datos, y juicio y toma de decisiones.

“Los profesionales mineros deberán adaptarse rápidamente a los nuevos cambios que la tecnología y automatización traerán en el desempeño de la labor diaria, esto implica una actitud proactiva al aprendizaje que las empresas mineras requerirán para un mejor desempeño, por ejemplo en la toma de decisiones impulsada por datos de consumo de energía, asimismo la operación de equipos eléctricos inteligentes que proporcionará información en tiempo real para la correcta operación de los procesos mineros”, dijo el Ing. Tejada.

Actividades obsoletas: Que el trabajador minero adquiera nuevas habilidades digitales será necesario ya que algunas labores quedarán obsoletas con el ingreso de la tecnología. “Como las labores de control manual en los procesos mineros, la inspección y verificación del estado de los equipos eléctricos, ya que éstos serán inteligentes y reportarán inconvenientes en tiempo real al sistema de control central de la mina”, señala el Ing. Tejada.

Entorno seguro: Según el ejecutivo de ABB, la electrificación impulsa el ingreso de vehículos autónomos que reducirán el CO2 nocivo para el personal, por lo que trabajarán en un ambiente más limpio sin gases contaminantes. Otro beneficio de este tipo de transporte es que podrían prevenir 150,000 accidentes de tránsito fatales, de acuerdo con la consultora McKinsey.

Indica que con la electrificación y la digitalización las minas contarán con protocolos de seguridad que estarán continuamente supervisando el desempeño del trabajador, el empleo de GPS y cámaras de CCTV que brindarán las condiciones para ubicación del personal, signos vitales que al final proporcionarán mejores condiciones seguras para el trabajador.

Trabajo remoto: El especialista de ABB indica que un sistema de electrificación integral en una mina proporcionará equipos que puedan operar en forma autónoma, los cuales unidos a un centro de control podrán realizar tareas con un alto nivel de autonomía de confianza.

Finalmente, el especialista de ABB en Perú convoca a las empresas mineras del país a invertir en capacitaciones de estas nuevas habilidades a sus trabajadores mineros, ya que les brindará una gran ventaja competitiva debido a que la electrificación del sector minero es ya una realidad en el Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...