- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl Impacto de la Tecnología en el Sector Minero

El Impacto de la Tecnología en el Sector Minero

La industria minera es una de las más importantes del mundo, ya que proporciona los materiales necesarios para la construcción de infraestructuras, la fabricación de productos y el suministro de energía. Sin embargo, también es una de las más desafiantes, debido a la complejidad de las operaciones mineras y los riesgos asociados. Desde NTT DATA, y a través nuestras experiencias en el acompañamiento de los desafíos de transformación en nuestros clientes socios estratégicos de minería; la analítica avanzada, inteligencia artificial, e inteligencia aplicada al negocio y cadena de valor es fundamental para el éxito en la industria, ya que permite maximizar la eficiencia, reducir los costos, mejorar la seguridad y habilitar una toma de decisión inteligente a través de la predictibilidad y visión pragmática, y ejecutiva, en el corazón del negocio industrial minero. En este artículo, exploraremos como el sector minero impulsa fuertemente su transición y transformación apostando por dotar al negocio, core minero, de inteligencia; y cómo NTT DATA acompaña y se convierte en una palanca habilitadora del logro de las eficiencias perseguidas por nuestros socios mineros.

Desde NTT DATA, y a través de sus centros de excelencia enfocados en la transformación de la industria minera se viene impulsando y colaborando en la adopción de tecnologías avanzadas, como la automatización, la inteligencia artificial y la analítica de datos para mejorar la eficiencia y la seguridad en las operaciones. A su vez; a través de servicios especializados, colaboramos en disminuir la brecha ambiental y social con la aplicación de prácticas mineras sostenibles y socialmente responsables, ayudando a las empresas mineras a minimizar el impacto ambiental, adoptar estándares más altos de seguridad laboral, y contribuir al desarrollo sostenible con las comunidades locales mediante la implementación y adopción de la digitalización de los procesos mineros

El sector minero está experimentando una transformación radical impulsada por la adopción de tecnologías avanzadas. Estas innovaciones no solo están mejorando la eficiencia operativa, sino que también están abordando desafíos críticos relacionados con la seguridad, la sostenibilidad y la productividad.

Automatización y Robótica

La introducción de vehículos autónomos y maquinaria controlada por robots está reduciendo significativamente los riesgos laborales y optimizando las operaciones mineras. Estas tecnologías permiten realizar tareas peligrosas en entornos hostiles, protegiendo a los trabajadores y aumentando la productividad.

Inteligencia Artificial y Análisis de Datos

La inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos están permitiendo a las empresas mineras predecir fallos en los equipos, optimizar los procesos y tomar decisiones más informadas. El mantenimiento predictivo, basado en datos en tiempo real, minimiza las paradas imprevistas y maximiza la eficiencia operativa.

Sostenibilidad y Minas Inteligentes

La digitalización y la conectividad, impulsadas por el Internet de las Cosas (IoT) y el 5G, están facilitando la creación de minas inteligentes. Estas operaciones optimizan el uso de los recursos, reducen la huella de carbono y promueven prácticas sostenibles. El uso de energías alternativas, como la eólica, solar y geotérmica, también está contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

Tendencias Futuras

Se espera una mayor adopción de tecnologías emergentes, como la IA, el IoT y la automatización, a medida que los costos disminuyen. La integración de estas soluciones avanzadas permitirá el desarrollo de minas más eficientes, seguras y sostenibles.

En resumen, la tecnología está desempeñando un papel crucial en la modernización del sector minero. Al mejorar la seguridad, la eficiencia, la sostenibilidad y la gestión de la cadena de suministro, estas innovaciones están permitiendo a las empresas mineras enfrentar los desafíos del siglo XXI y construir un futuro más próspero y responsable.

Desde NTT DATA, y a través de sus centros de excelencia enfocados en la transformación de la industria minera, se aplican los casos de uso de inteligencia artificial, analítica avanzada e inteligencia de negocio con la finalidad, y deseo, de ayudar a la industria a transformar el sector de la minera aumentando la eficiencia, contribuyendo a la excelencia operacional, mejora de la seguridad y reducción de los costos operativos. Sin duda grandes desafíos del sector en estos tiempos de disrupción y cambio que impulsan la transición y transformación del sector para este prospero 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: más de S/ 52 millones en bienes ilegales fueron destruidos

Este operativo se suma al realizado hace unos días, también en Pataz, que permitió la incautación y destrucción de objetos por un valor general de 30 272 000 soles. En la presente semana, el Gobierno nacional desplegó un operativo policial...

Presidenta Boluarte autoriza intervención de las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal

Tras promulgar la ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, las Fuerzas Armadas tienen el marco legal para combatir a la minería ilegal con toda la fuerza y legitimidad. La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, promulgó la...

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...
Noticias Internacionales

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó...

EE. UU. agiliza permisos para minería en alta mar: The Metals Company reacciona

Titulada "Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unido", la Orden Ejecutiva ordena agilizar licencias de exploración de minerales en aguas profundas y permisos de recuperación comercial en aguas internacionales según el código de minería de fondos...

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...