- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEmpresarios peruanos se capacitan en soluciones inteligentes de industria 4.0

Empresarios peruanos se capacitan en soluciones inteligentes de industria 4.0

ENTIDADES. La Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana, en el marco de las celebraciones por sus 50 años, organizó las primeras Jornadas Económicas Perú – Alemania bajo el tema “Juntos hacia la Industria 4.0”, dirigidas tanto a empresas e instituciones del sector industrial, como a universidades y centros de investigación.

Las temáticas relevantes se orientaron hacia los desafíos de las industrias peruanas para adaptarse a la nueva era de las soluciones inteligentes. Diversas empresas de alta tecnología de Alemania se presentaron como socios estratégicos de las empresas peruanas, a fin de que puedan dar el paso al siguiente nivel y así mantener su competitividad en los mercados nacionales y globales.

Esta primera edición de las Jornadas Económicas Perú – Alemania se convertirá en la plataforma, anual y central, de encuentro entre representantes del sector público y privado de ambos países para atender, debatir y aportar soluciones a las industrias en temas estratégicos y de relevancia actual.

“Juntos hacia la Industria 4.0” contó con la participación de especialistas de distintos rubros, quienes expusieron la diversidad de tecnologías, enfoques y soluciones, así como la trascendencia de Alemania en esta nueva era: convertirse en socio competente y confiable para preparar a las empresas peruanas para la era de la industria 4.0.

“Superamos nuestras expectativas en estas primeras Jornadas Económicas, pues contamos con especialistas de reconocidas empresas alemanas presentes en Perú y la región que transmitieron sus conocimientos para los diferentes sectores industriales. Muchos hablan de Industria 4.0, pero creo que logramos desmitificar ese tema y demostrar que no es necesario llenar toda la producción con robots. Dar el paso al nivel 4.0 está más cerca de lo que muchos creyeron. Buscamos trasladar las prácticas que se vienen ejerciendo en las grandes empresas del mundo para que sean replicadas en el Perú”, señaló Jan Patrick Häntsche, Gerente de Innovación y Tecnología en al Cámara Alemana.

El evento contó con la participación del Dr. Martin Wansleben, CEO de la Confederación de las Cámaras Alemanas (DIHK e.V.); representantes del Ministerio de la Producción de Perú; Dr. Andreas Nicolin, Representante del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania; Bernd Schmidt, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana; e importantes CEOs y Gerentes Generales de las empresas Bayer, Bosch, BASF, Siemens, Hellmann Logistics, EY Perú, Kaeser Compresores, Vulkan Drive Tech y SAP. En el marco del evento se entregaron los certificados de la primera promoción de Mecatrónica Industrial Dual de la cooperación entre SENATI y la Cámara Alemana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources proyecta US$ 347 millones de inversión en Perú y Brasil

La brasileña Nexa Resources definió la inversión (capex) que destinará este 2025 a sus operaciones polimetálicas de Perú y Brasil. Así, prevé ascenderá a US$ 347 millones, con desembolsos de mantenimiento por un total de US$ 316 millones. De...

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...