- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEmpresas finlandesas líderes presentarán sus innovaciones para una minería inteligente y más...

Empresas finlandesas líderes presentarán sus innovaciones para una minería inteligente y más sustentable

  • Evento “MeetHub: Ecosistema de Innovación en Finlandia” contará con la participación de expertos de universidades y de las empresas proveedoras de tecnología avanzada Metso Outotec e Ima Engineering.
  • Finlandia, que es considerado como el octavo país más innovador del mundo según Bloomberg Innovation Index en 2021, busca profundizar la cooperación con América Latina.

Con la finalidad de mostrar cómo funciona el ecosistema de innovación en Finlandia, la consultora Niina Fu, el Hub de Innovación Minera del Perú y la Embajada de Finlandia presentarán, el 15 de noviembre, el evento: “MeetHub: Ecosistema de Innovación en Finlandia” dirigido a empresas mineras, en el que participarán expertos de universidades y de las empresas proveedoras de minería Metso Outotec e Ima Engineering, quienes compartirán casos de éxito reales acerca del impacto de digitalización y de la “minería inteligente” en esta industria.

Finlandia, que es líder en el desarrollo de la minería autónoma, inteligente y conectada, obtuvo el octavo puesto como el país más innovador del mundo, en el ránking Bloomberg Innovation Index de 2021. Y uno de sus objetivos es profundizar la cooperación con América Latina. De hecho, grandes compañías de la región han estado invirtiendo en Finlandia, como la productora de celulosa CMPC, que abrió una subsidiaria en este país dedicada a la innovación y al venture capital.

“Este evento es una gran oportunidad para conectar a la industria minera peruana con uno de los ecosistemas más innovadores del mundo”, dice Pamela Antonioli, Gerente del Hub de Innovación Minera del Perú.

MINERÍA DE VANGUARDIA

En Finlandia, la minería es una industria muy fuerte, ya que además de existir más de 40 operaciones productivas (minas) hay diversos fabricantes de equipos, maquinaria y tecnología que se han especializado en las distintas etapas productivas del proceso minero, siendo hoy actores globales con operaciones en Europa, América del Norte y Sudamérica, entre otras regiones.

En el país también operan los centros tecnológicos mineros más importantes del mundo y su clúster cuenta con más de 200 exportadores de equipos, soluciones y tecnología especializada para una minería más sostenible y productiva.

“El ecosistema de innovación finlandés está abierto a la cooperación con empresas peruanas, las que también pueden beneficiarse de la comunidad de startups presentes en el país”, dice Niina Fu, organizadora de este evento en conjunto con el Hub de Innovación Minera del Perú.

MINERÍA Y TENDENCIAS DEL FUTURO

El webinar “Ecosistema de Innovación en Finlandia” tendrá como orador principal a Asko Mononen, profesor titular de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Laurea.

“Uno de los principales pilares del desarrollo de Laurea es interactuar y fomentar la cooperación tanto en Finlandia como en el extranjero”, comenta Mononen, quien explicará cómo se está configurando el ecosistema de innovación y emprendimiento en Finlandia, donde la colaboración entre el sector público y privado es clave para el desarrollo de empresas que se ha diferenciado por agregar valor a través del desarrollo de productos y soluciones tecnológicas avanzadas.

Representando a este sector expondrán especialistas de las empresas Metso Outotec e Ima Engineering, quienes darán a conocer sus últimas innovaciones.

Metso Outotec, compañía que ofrece servicios, equipos y soluciones tecnológicas para la minería en las áreas de chancado, molienda, zarandeo, separación, filtrado, manejo de lodos, manejo de minerales, soluciones digitales, monitoreo remoto, upgrades, servicios especializados en terreno y reparaciones de componentes, presentará sus soluciones digitales para el procesamiento de minerales.

IMA Engineering, en tanto, proporciona soluciones de minería inteligente a través de sensores que permiten a las minas de todo el mundo utilizar menos agua y energía, obteniendo al mismo tiempo resultados mejores y más rápidos. En el webinar presentarán sensores mineros inteligentes que recopilan datos geo-metalúrgicos y de la ley del mineral en tiempo real.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...