- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEnel Perú habilita fondo de 2.2 millones de soles para la lucha...

Enel Perú habilita fondo de 2.2 millones de soles para la lucha contra el Covid-19

Enel Perú viene ejecutando la campaña “Que nuestra energía nunca se detenga”, cuyo propósito es contribuir a la lucha contra el Covid-19 y así mitigar sus efectos en el país. En ese marco, habilitó un fondo de 2.2 millones de soles que será utilizado para comprar materiales médicos, Dispositivos de Protección Individual, agua y alimentos de primera necesidad, además de promover el desarrollo de un prototipo de ventilador de bajo costo.

Estos aportes se suman a las medidas adoptadas por la compañía desde el primer momento del Estado de Emergencia, que siempre han priorizado el garantizar la continuidad del servicio eléctrico de sus clientes, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. Asimismo, ha habilitado diversos canales virtuales para trámites y consultas que pueden conocerse en la página web.

“El país vive una situación crítica y requiere que todos trabajemos unidos. En esa línea, la iniciativa ‘Que nuestra energía nunca se detenga’ tiene el objetivo de ayudar a contener los efectos negativos del contagio con aportes concretos al sistema de salud y a las poblaciones más vulnerables, además de garantizar la continuidad del servicio eléctrico de los hogares y los establecimientos que vienen trabajando arduamente para vencer este mal”, enfatizó José Manuel Revuelta, Country Manager de Enel Perú.

Aportes al sistema de salud y necesidades básicas

Enel está gestionando la donación de material médico para los establecimientos del sistema nacional de salud dedicados al tratamiento del Covid-19 en Lima y en las distintas áreas donde están presentes sus plantas de generación eléctrica. También se cubrirán otro tipo de necesidades básicas en estas zonas, como el acceso a alimentos y agua.

Adicionalmente, la compañía viene entregando Dispositivos de Protección Individual que llegarán a más de 4 mil personas y 240 profesionales de la salud en las regiones donde cuenta con centrales generadoras de electricidad, para minimizar el riesgo de contagio de la población. Asimismo, viene dando canastas que contienen alimentos de primera necesidad y agua a las familias que viven en situación de pobreza.

Por otro lado, Enel ha tomado medidas para asegurar el suministro eléctrico de los hospitales y centros de salud de su zona de concesión. Esta medida también alcanzará a aquellos locales temporales que por disposición del Gobierno o de las instituciones locales sean destinados a la atención de pacientes, y a las empresas cuyas labores hayan sido declaradas de apoyo esencial al sector salud.

Apoyo a través de otras entidades

Enel Perú, además, realizó aportes al fondo gestionado por la CONFIEP para la compra de material médico y a la Universidad Cayetano Heredia para el desarrollo de un prototipo de ventilador de bajo costo. Ambas medidas buscan fortalecer la capacidad instalada de los centros de salud a nivel nacional ante el eventual crecimiento del número de pacientes que requieran cuidados especiales.

Trabajadores de Enel se suman

Paralelamente, los trabajadores de Enel en Perú lograron acumular 100 mil soles como parte de una campaña interna de recaudación económica voluntaria para fortalecer las actividades que viene realizando la compañía a nivel nacional. Las actividades a fortalecer fueron elegidas por los mismos colaboradores mediante una encuesta. Cabe resaltar que dicho monto será duplicado por Enel Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...