- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEnel Perú habilita fondo de 2.2 millones de soles para la lucha...

Enel Perú habilita fondo de 2.2 millones de soles para la lucha contra el Covid-19

Enel Perú viene ejecutando la campaña “Que nuestra energía nunca se detenga”, cuyo propósito es contribuir a la lucha contra el Covid-19 y así mitigar sus efectos en el país. En ese marco, habilitó un fondo de 2.2 millones de soles que será utilizado para comprar materiales médicos, Dispositivos de Protección Individual, agua y alimentos de primera necesidad, además de promover el desarrollo de un prototipo de ventilador de bajo costo.

Estos aportes se suman a las medidas adoptadas por la compañía desde el primer momento del Estado de Emergencia, que siempre han priorizado el garantizar la continuidad del servicio eléctrico de sus clientes, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. Asimismo, ha habilitado diversos canales virtuales para trámites y consultas que pueden conocerse en la página web.

“El país vive una situación crítica y requiere que todos trabajemos unidos. En esa línea, la iniciativa ‘Que nuestra energía nunca se detenga’ tiene el objetivo de ayudar a contener los efectos negativos del contagio con aportes concretos al sistema de salud y a las poblaciones más vulnerables, además de garantizar la continuidad del servicio eléctrico de los hogares y los establecimientos que vienen trabajando arduamente para vencer este mal”, enfatizó José Manuel Revuelta, Country Manager de Enel Perú.

Aportes al sistema de salud y necesidades básicas

Enel está gestionando la donación de material médico para los establecimientos del sistema nacional de salud dedicados al tratamiento del Covid-19 en Lima y en las distintas áreas donde están presentes sus plantas de generación eléctrica. También se cubrirán otro tipo de necesidades básicas en estas zonas, como el acceso a alimentos y agua.

Adicionalmente, la compañía viene entregando Dispositivos de Protección Individual que llegarán a más de 4 mil personas y 240 profesionales de la salud en las regiones donde cuenta con centrales generadoras de electricidad, para minimizar el riesgo de contagio de la población. Asimismo, viene dando canastas que contienen alimentos de primera necesidad y agua a las familias que viven en situación de pobreza.

Por otro lado, Enel ha tomado medidas para asegurar el suministro eléctrico de los hospitales y centros de salud de su zona de concesión. Esta medida también alcanzará a aquellos locales temporales que por disposición del Gobierno o de las instituciones locales sean destinados a la atención de pacientes, y a las empresas cuyas labores hayan sido declaradas de apoyo esencial al sector salud.

Apoyo a través de otras entidades

Enel Perú, además, realizó aportes al fondo gestionado por la CONFIEP para la compra de material médico y a la Universidad Cayetano Heredia para el desarrollo de un prototipo de ventilador de bajo costo. Ambas medidas buscan fortalecer la capacidad instalada de los centros de salud a nivel nacional ante el eventual crecimiento del número de pacientes que requieran cuidados especiales.

Trabajadores de Enel se suman

Paralelamente, los trabajadores de Enel en Perú lograron acumular 100 mil soles como parte de una campaña interna de recaudación económica voluntaria para fortalecer las actividades que viene realizando la compañía a nivel nacional. Las actividades a fortalecer fueron elegidas por los mismos colaboradores mediante una encuesta. Cabe resaltar que dicho monto será duplicado por Enel Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...