- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial“Enfrenté algunos paradigmas, sobre el rol que tiene la mujer y estereotipos...

“Enfrenté algunos paradigmas, sobre el rol que tiene la mujer y estereotipos de qué actividades puede desplegar”

«Creemos que las mujeres agregan tanto valor como los hombres en todos los sectores, cada uno aporta su perspectiva, su estilo, sus diferencias». Es una de las afirmaciones de Mariela García de Fabbri, directora gerente general de Ferreycorp , quien cuenta a Rumbo Minero como incursionó en el campo de la minería y construcción, sectores que en muchas ocasiones los relacionan con el trabajo masculino. 

¿Cómo se abrió paso en esta industria históricamente vinculada a hombres?

Ingresé a la compañía en 1988, en el puesto de asistente en la Gerencia Financiera. Han pasado ya más de 30 años desde ese momento. He sido tesorera, gerenta de finanzas, gerente general adjunta y gerente general desde 2008, y he comprobado de primera mano el respeto a la igualdad de oportunidades en la empresa. Varias generaciones de mujeres y hombres en la empresa hemos aprendido de nuestros antecesores la importancia de hacer empresa con valores. Nuestros valores de integridad, equidad, respeto a la persona, compromiso, conjugan perfectamente con la visión de equidad de género y diversidad.

A ello debo resaltar algunas características personales de un profesional que le permiten abrirse paso, como es responsabilidad, capacidad de comunicación de su visión y sus propuestas, trabajo esforzado y con actitud de cambio e innovación.

¿Cuáles son los retos a los que se han enfrentado? ¿Qué área lidera hoy en día y cómo lo hace?

Un reto muy común para las mujeres es el del balance de vida, sobre todo en los años en que tienen hijos. Yo tuve todo el apoyo de mis jefes en esos años, y pude conciliar el tiempo para el trabajo y la familia, con flexibilidad en ciertos horarios.

También enfrenté algunos paradigmas, no solo en el mundo empresarial, sino en la sociedad en su conjunto, sobre el rol que tiene la mujer, sobre estereotipos de qué actividades puede desplegar, qué estilos personales.

Resalto la importancia de nuestro programa Pares, con el que realizamos una permanente sensibilización sobre temas de equidad de género dentro y fuera de la empresa; promovemos el balance vida- trabajo, por ejemplo, a través del regreso escalonado después de dar a luz; estimulamos la inclusión de más mujeres en el sector, en contacto con entidades universitarias y técnicas; trabajamos la prevención y capacitación en materia de trabajo sin acoso y prevención de la violencia; y realizamos una serie de actividades de impacto en el desarrollo y la retención del talento femenino.

Uno de los retos que nos hemos trazado como corporación es elevar el número de mujeres en áreas comerciales, logísticas, de talleres y de operación en campo, lo que constituye una tarea en progreso.

Tengo el honor de liderar esta corporación, desde la gerencia general, desde hace más de 12 años, y desde el año pasado formo parte de su directorio.

¿Durante su vida profesional ha sentido alguna exclusión por ser mujer?

Debo remontarme a la época universitaria, allá por 1982. Recordábamos hace poco con mis compañeros de promoción, que no experimentábamos un trato inequitativo. Tuvimos las mismas oportunidades para llevar los cursos, para inscribirnos en actividades, para expresarnos en clase, para participar en puestos directivos en el centro de estudiantes, etc.

De la misma manera al llegar a la empresa no me sentí excluida, por el contrario, siendo aún joven y nueva me dieron oportunidad para representar a la empresa ante instituciones financieras. Sí debo admitir que me parecía muy raro ser de las pocas mujeres en las reuniones, cuando en la universidad sí éramos muchas. Con el pasar de los años fue habiendo una mayor participación de la mujer. Como consecuencia he visto que muchas formas y protocolos han ido variando para ser más inclusivos, antes se sentía que el mundo empresarial era un territorio puramente masculino.

Tengo que resaltar que en todos estos años en Ferreycorp he tenido jefes que me dieron total empoderamiento y oportunidades para desarrollarme sin distinción de mi género.

¿Qué valor añadido entrega una mujer cuando trabaja en minería y/o construcción?

Creemos que las mujeres agregan tanto valor como los hombres en todos los sectores, cada uno aporta su perspectiva, su estilo, sus diferencias. Me gusta la frase Diferencias que suman. La usamos en nuestro programa Pares. Ambos tienen mucho que aportar, y está ampliamente demostrado el efecto positivo de la diversidad en el trabajo.

Nosotros hemos asumido un rol activo para motivar a que más mujeres puedan postular a las llamadas “carreras duras” porque se cree que solo son para varones. Ese es un mito que podemos y debemos contribuir a romper.

¿Qué mensaje puede dejar a las generaciones futuras que están por ingresar a este sector?

Hay mucho espacio aún en la industria de la maquinaria pesada y en sectores conexos, como la minería y la construcción, para el talento femenino; nuestra participación en estos sectores creo que no excede el 15% y cada vez más empresas del rubro realizan esfuerzos activos por sumar a las mujeres a sus equipos de trabajo y crear valor en sus organizaciones. Las invito a mantenerse receptivas a las oportunidades que puedan surgir y descubrir de primera mano el mundo de la maquinaria y los llamados “sectores rudos”, porque ello puede cambiar sus vidas para siempre.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...
Noticias Internacionales

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...