- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEpiroc: Operaciones mineras están realizando pruebas exitosas y cada vez más se...

Epiroc: Operaciones mineras están realizando pruebas exitosas y cada vez más se deciden por utilizar equipos eléctricos a batería

ACTUALIDAD. Los equipos eléctricos de batería ofrecen una serie de ventajas en las operaciones mineras: reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuyen los costos de funcionamiento, mejoran la salud y velan por la seguridad de los trabajadores. En esa línea, Epiroc organizó los Power Change Days en el año 2018, un espacio donde se presentó la segunda generación de equipos a batería con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad en la minería a través de estos equipos.

En los Power Change Days del año pasado se presentaron la segunda generación de cargadores de 14 y 18 toneladas a batería, camión de 42 toneladas y la familia de perforadoras de tamaño mediano, que incluye perforación frontal, perforación de producción y plataformas de refuerzo de roca.

“Algunas de las dudas iniciales de tener baterías en minería subterránea empiezan a desaparecer, ya que los clientes entienden cómo Epiroc mantiene el foco en la seguridad durante todo el proceso de desarrollo de sus Equipos Eléctricos a Batería: desde la química celular, calidad de manufactura, construcción de la batería y el Battery Management System”, señaló Franck Boudreault, Electrification Global Product Manager de la compañía.

Resaltó que la cantidad de órdenes recibidas para Equipos Eléctricos a Batería están casi alineadas con la capacidad de producción de Epiroc. Reveló que han vendido equipos en Australia, Canadá y Finlandia. Si bien los cargadores y camiones son los más demandados, ha llamado la atención el interés por las perforadoras con tecnología a batería.

“La perforación es un perfecto primer paso para la electrificación a batería ya que no requiere de ninguna infraestructura para los clientes (carga a bordo mientras está conectado a la red eléctrica). Esto explica por qué la mitad de las órdenes recibidas de Equipos Eléctricos a Batería son para perforadoras”, sostuvo Boudreault.

Respecto a pruebas de campo en operaciones de talla mundial, el experto señaló que proporcionaron los primeros modelos de Equipos Eléctricos a Batería a la mina Kittilla en Finlandia, propiedad de Agnico Eagle.

Por otro lado, indicó que el testimonio de sus primeros clientes será el mejor argumento para el uso de esta tecnología. “Ver es creer y muchos de nuestros clientes están esperando la primera prueba exitosa para animarse a usar los Equipos Eléctricos a Batería. Nuestras máquinas se utilizan de forma intensiva y en un ambiente confinado, dos buenas razones para cambiar de motores de combustible a motores eléctricos. Tengo el presentimiento de que aún no hemos descubierto todos los beneficios de la electrificación en minería subterránea. Nuestros clientes contarán la historia”, precisó.

Epiroc sostiene que la clave para el crecimiento es tener un modelo de negocio apropiado. En el caso de la multinacional sueca, se llama BaaS (Baterías al Servicio). Con esto, los clientes no tienen que desplegar grandes presupuestos de inversión, tienen garantizadas las baterías adecuadas para sus aplicaciones y tienen una predicción perfecta del costo de funcionamiento. Ser ecológicos no se trata solo de deshacerse del diésel, es también tener una gestión inteligente de las baterías durante toda su vida útil, algo que BaaS toma en cuenta de manera muy profesional.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...