- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEscolares de Yauli-La Oroya se benefician con preparación al nivel del CEPRE...

Escolares de Yauli-La Oroya se benefician con preparación al nivel del CEPRE UNI

Gracias al convenio suscrito entre la Municipalidad Provincial de Yauli-La Oroya y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Las calidad preuniversitaria del CEPRE de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) llegó hasta La Oroya, gracias al convenio firmado entre la Municipalidad Provincial de Yauli y la UNI, un centenar de de adolescente comenzaron la preparación para cumplir sus sueños de ser ingenieros o arquitectos al servicios del país.

Con mucho entusiasmo y expectativas sobre su propio futuro, más de cien jóvenes se inscribieron y acercaron a las instalaciones de la comuna provincial, donde se inició el ciclo de preparación que ofrece todas las facilidades para que las y los jóvenes no tengan que ir a otras ciudades a prepararse para la universidad.

“Felicitamos el esfuerzo que hacen los padres de familia, para que sus hijos puedan prepararse, y confiar en esta opción que está brindando la municipalidad. Y a ustedes jóvenes, pedirles que aprovechen esta opción, y soliciten todo el apoyo a los maestros”, resaltó el primer regidor, Elvis Pérez Galindo.

Posterior a ello, se procedió a la presentación de los docentes, quienes no dejaban de expresar su emoción, así como ofrecer las recomendaciones y desear el mejor de los éxitos a los escolares.

Esta fue la primera oportunidad en la que una academia municipal cuenta con docentes provenientes de la UNI, teniendo así la posibilidad de reforzar sus conocimientos con docentes de alto nivel académico.

“Para nosotros es un privilegio traer docentes calificados de una universidad reconocida aquí a nuestra provincia”, comentó Pérez Galindo.

Por su parte, el representante de la UNI, el estudiante de la Facultad de Ingeniería y Eléctrica y Electrónica (FIEE), Andrew Guerra Huachaca, mostró su alegría al notar la prevalencia de la educación como un nexo con el mundo y en el mejoramiento en las perspectivas profesionales.

“Hace un año comenzó esta labor. Hicimos un voluntariado en Lima en el Colegio Mariano Melgar y al finalizar el voluntariado dije: si me mandan a Huancayo, yo iría. Si me mandan a Puno, yo iría. Si me mandan a Ayacucho, yo iría. Y mira dónde estamos, descentralizando la educación y quizá en un futuro la Oroya no sea una CEPRE sino una facultad”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...