- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEstación de servicios autosostenible en Piura impulsa la transición energética en el...

Estación de servicios autosostenible en Piura impulsa la transición energética en el sector

La estación, bajo la marca PRIMAX ubicada en Piura, opera al 100% con paneles solares, y se posiciona como un referente en la autosostenibilidad energética, al ser una de las primeras en funcionar íntegramente con energía solar.

Desde hace tres años, una estación de servicio en Paita, Piura, ha venido operando con un innovador sistema híbrido fotovoltaico, posicionándose como un referente en la transición hacia la autosostenibilidad en el sector energético. La estación Mirwal, ubicada en la carretera Panamericana Norte km 36, funciona al 100% con energía solar, gracias a la implementación de un avanzado sistema de paneles solares.

La historia de esta estación de servicio, que opera bajo la marca PRIMAX, comenzó con el desafío de proporcionar un servicio sostenible y eficiente en una región desértica sin acceso a servicios básicos. Ante la falta de suministro eléctrico y agua en la zona, la empresa optó por innovar con un sistema híbrido fotovoltaico de 24 kVA, compuesto por 7 paneles solares monocristalinos de 450 Wp y 14 baterías de 3.50 kWh. Esta decisión estratégica no solo resolvió las limitaciones energéticas, sino que también convirtió a la estación en un modelo de autosostenibilidad en el sector.

Además, todo el perímetro de la estación cuenta con luces solares autosostenibles. Este sistema permite que la estación funcione de manera autónoma durante las 24 horas, generando aproximadamente 52.8 MWh al año y evitando la emisión de más de 20 toneladas de CO2 anualmente.

Es así que la estación Mirwal no solo se destaca por su sostenibilidad, sino también por su capacidad para ofrecer un servicio integral. Cuenta con 6 islas de combustibles líquidos, máquinas de alto galonaje, cuartos de descanso, oficinas administrativas y un minimarket. Todo el funcionamiento de la estación, incluyendo las luces y el sistema administrativo, está alimentado por la energía solar generada durante el día, mientras que las baterías proporcionan energía durante la noche.

Este enfoque de tecnología solar no solo ha permitido a la estación ser autosostenible, sino que también ha reducido significativamente los costos operativos, lo que se traduce en precios más competitivos para sus consumidores.

La implementación de este modelo sostenible demuestra el compromiso de la marca PRIMAX con la innovación y el medio ambiente. En este caso, de la mano con una estación afiliada Mirwal, ha demostrado estar un paso adelante en su camino hacia la transición energética del país, posicionándose, así como un referente en el sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...