- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialESTAMOS RETOMANDO LA REPARTICIÓN DE DIVIDENDOS DESPUÉS DE 20 AÑOS

ESTAMOS RETOMANDO LA REPARTICIÓN DE DIVIDENDOS DESPUÉS DE 20 AÑOS

Estabilidad le permitirá emprender una nueva expansión. Ampliación de planta y otras iniciativas se estudiarán en el 2019. Proyecta sumar líneas de producción.

De una empresa endeudada a una con caja y en condiciones de volver a repartir dividendos. Así fue el tránsito de Siderperúhacia la estabilidad que ahora le permite retomar y emprender nuevas iniciativas que su director ejecutivo, Juan Pablo García Bayce, detalla en exclusiva al diario Gestión.

¿Cómo ha cambiado la situación de Siderperu?

Ha habido distintos momentos en la historia de Siderperú y ya hace tiempo empezamos un trabajo fuerte de estabilización. Teníamos fundamentos para ser una empresa sólida, financieramente muy estable, con ese norte se empezó a trabajar y ahora estamos en una situación buena, y estamos retomando la repartición de dividendos luego de 20 años.

En ese tiempo, ¿qué política de inversión se adoptó y cómo actuarán ahora?

Hubo una política muy conservadora porque había dificultades económicas. También hubo un momento para reconversión interna y otro más de hacer inversión. En este momento estamos estables operacional y financieramente, hemos preparado a la empresa para siguientes pasos de expansión.

¿Qué indicadores respaldan esta situación de la firma?

Para llegar a repartir dividendos no es un año sino varios años de resultados positivos, y lo que ha habido son Ebitdas positivos y una deuda que estuvo en cerca de US$ 400 millones, pero hace un par de año se acabó. Pasamos de ser una empresa con deuda a ser una empresa con caja. Eso permitió la satisfacción de los clientes; también hemos hecho mejoras tecnológicas e innovaciones, estando enfocados en las personas. Además, tenemos la posibilidad de hacer benchmarking con Gerdau que es una empresa que ha avanzado mucho en innovación.

¿Qué proyectos de expansión iniciarán en esta nueva etapa?

Durante algunos años tratamos de consolidar nuestros números, quizás no nos dedicamos tanto a proyectos de inversión, sino a otro tipo de trabajo interno; pero en los últimos años comenzamos a mejorar todos nuestros equipamientos.

Así, ¿proyectan incrementar la producción?

Nosotros producimos mucho acero, pero nuestro objetivo es producir más aún. De todo lo que vendemos, 90% es producido en Chimbote por nosotros y eso implica tener equipamiento que esté al día y más en un país que se espera que crezca. Hay que acompañar ese crecimiento, hemos hecho varias inversiones en estos años, otras que vamos a hacer para modernización de equipos de producción y también del puerto propio que tenemos.

Fuera de eso podemos tener también algunas inversiones en nuevas líneas de producto, son cuestiones que quizás en estos momentos y ya en una situación mucho más positiva podemos sentarnos a pensar y en eso estamos trabajando.

¿Contemplan también ampliar la planta de Chimbote?

Sí, lo contemplamos, pero no está definido totalmente, nuestro foco fue mucho en consolidar a la empresa, y también tenemos una forma de pensar. Para decidir que necesitamos un activo de mayor tamaño, más grande, el actual activo debe estar trabajando cerca del máximo, porque si está suboperado por problemas internos puedes estar tomando una decisión equivocada de ampliación.

¿Cómo ven los activos?

A los activos que teníamos hace unos años le estamos sacando mucha más producción y tenemos mucha más producción por sacarle, pero eso no quiere decir que no estemos ampliando, en este momento estamos adquiriendo equipamiento nuevo para algunas líneas y muy probablemente tengamos una ampliación, pero ahora no está decidido.

¿Cuándo se tomaría alguna decisión al respecto?

Probablemente este año vamos a tener un panorama bastante claro.

¿También incluirán la ampliación del puerto?

Tenemos un puerto que tiene también muchos años y lo tenemos que modernizar, estamos trabajando activamente en modernizarlo.

¿Cuál es la perspectiva de ventas para este año?

Se habla de un crecimiento del PBI de la construcción en 5% y nosotros vamos a acompañar ese crecimiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...