- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEste 2021 NLMK planea triplicar su participación de mercado del acero

Este 2021 NLMK planea triplicar su participación de mercado del acero

NLMK, fabricante global de productos de acero de alta calidad y una de las cinco empresas siderúrgicas más competitivas a nivel mundial, anunció que este año planea incrementar su participación en el mercado local en un 15%, debido a la recuperación del sector aceros y la reactivación económica del país que da oportunidad a nuevos proyectos mineros, así como al mercado de construcción, energía y transporte.

El gigante europeo del acero, que maneja un modelo de producción de planchas de acero producidas en Bélgica, reveló que durante el 2019 facturó más de $ 10.6 mil millones de dólares a nivel global, respaldado por sus ventas en alrededor de 70 países del mundo, donde solo en Europa tiene una capacidad de laminación del 23% y en Estados Unidos del 19%, solo por mencionar algunos mercados.

La compañía, que opera plantas de producción en Rusia, Europa y Estados Unidos, posee una capacidad de producción de acero que supera los 17 millones de toneladas por año. Esto debido a su autosuficiencia en materias primas clave, energía y tecnología de vanguardia, lo cual la convierte en una de las empresas del acero, más eficientes y rentables del mundo.

Durante febrero de 2020, la tienda online de NLMK aumentó sus ventas en 20%, lo que llevó a ampliar la atención 24×7, y así satisfacer la demanda de un gran número de clientes quienes podrán monitorear, desde su cuenta personal, el estado de su entrega y llevar un control adecuado de la cadena de suministro.

De acuerdo con información de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), para 2021 se espera una recuperación en el consumo de acero, que crecerá 8.9%, como lo indican las proyecciones iniciales de varios países. Aun cuando el sector presenta una lenta recuperación frente a la época previa a la pandemia, las proyecciones señalan una tendencia alentadora para este año.

Aunque tradicionalmente los principales mercados de la compañía han sido Europa y EE. UU., donde tiene plantas e incluso se abastece de sus propias minas de hierro, la empresa está apostando por el potencial de los países de LATAM, como Chile, Colombia, Panamá, México y Perú.

“En NLMK contamos con una gama de productos diversificada, utilizados para minería y construcción de maquinaria hasta la fabricación de equipos de generación de energía y turbinas eólicas marinas, lo que nos garantiza una posición de liderazgo en los mercados locales y eficacia de ventas a nivel mundial. Además, gracias a que poseemos una flexible cadena de producción, una equilibrada mezcla de productos, un eficiente sistema de ventas y una base de clientes generalizada, podemos reaccionar rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado”, asegura Fernando Avendaño, Country Manager de la Comunidad Andina de NLMK.

El incremento en el uso de tecnología que trajo la pandemia, sirvió de soporte para que la empresa lanzara su aplicación NLMK, disponible de forma gratuita en App Store y Google Play, la cual hará que el proceso de compra de productos de acero sea más rápido y sencillo: los clientes podrán ver los precios de inmediato, encontrar rápidamente los productos adecuados, elegir el almacén más cercano y realizar llamadas instantáneas a los gerentes de NLMK.

La compañía está invirtiendo activamente en proyectos ambientales, reduciendo la huella medioambiental en las regiones donde opera, y cumpliendo con los estándares ambientales más exigentes. A la vez que garantiza las condiciones óptimas de trabajo a través de la mejora de procesos y la aplicación de prácticas de seguridad y salud ocupacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...
Noticias Internacionales

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...

Cochilco: Precio promedio del cobre estaría sobre los 4,0 dólares por libra este año

El organismo dijo que es probable que los precios de los metales básicos, incluyendo el cobre, ya hayan alcanzado su máximo del año y serán impactados negativamente por dinámica comercial entre Estados Unidos y China. Reuters.- La agencia estatal chilena...

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...