- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEste 2021 NLMK planea triplicar su participación de mercado del acero

Este 2021 NLMK planea triplicar su participación de mercado del acero

NLMK, fabricante global de productos de acero de alta calidad y una de las cinco empresas siderúrgicas más competitivas a nivel mundial, anunció que este año planea incrementar su participación en el mercado local en un 15%, debido a la recuperación del sector aceros y la reactivación económica del país que da oportunidad a nuevos proyectos mineros, así como al mercado de construcción, energía y transporte.

El gigante europeo del acero, que maneja un modelo de producción de planchas de acero producidas en Bélgica, reveló que durante el 2019 facturó más de $ 10.6 mil millones de dólares a nivel global, respaldado por sus ventas en alrededor de 70 países del mundo, donde solo en Europa tiene una capacidad de laminación del 23% y en Estados Unidos del 19%, solo por mencionar algunos mercados.

La compañía, que opera plantas de producción en Rusia, Europa y Estados Unidos, posee una capacidad de producción de acero que supera los 17 millones de toneladas por año. Esto debido a su autosuficiencia en materias primas clave, energía y tecnología de vanguardia, lo cual la convierte en una de las empresas del acero, más eficientes y rentables del mundo.

Durante febrero de 2020, la tienda online de NLMK aumentó sus ventas en 20%, lo que llevó a ampliar la atención 24×7, y así satisfacer la demanda de un gran número de clientes quienes podrán monitorear, desde su cuenta personal, el estado de su entrega y llevar un control adecuado de la cadena de suministro.

De acuerdo con información de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), para 2021 se espera una recuperación en el consumo de acero, que crecerá 8.9%, como lo indican las proyecciones iniciales de varios países. Aun cuando el sector presenta una lenta recuperación frente a la época previa a la pandemia, las proyecciones señalan una tendencia alentadora para este año.

Aunque tradicionalmente los principales mercados de la compañía han sido Europa y EE. UU., donde tiene plantas e incluso se abastece de sus propias minas de hierro, la empresa está apostando por el potencial de los países de LATAM, como Chile, Colombia, Panamá, México y Perú.

“En NLMK contamos con una gama de productos diversificada, utilizados para minería y construcción de maquinaria hasta la fabricación de equipos de generación de energía y turbinas eólicas marinas, lo que nos garantiza una posición de liderazgo en los mercados locales y eficacia de ventas a nivel mundial. Además, gracias a que poseemos una flexible cadena de producción, una equilibrada mezcla de productos, un eficiente sistema de ventas y una base de clientes generalizada, podemos reaccionar rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado”, asegura Fernando Avendaño, Country Manager de la Comunidad Andina de NLMK.

El incremento en el uso de tecnología que trajo la pandemia, sirvió de soporte para que la empresa lanzara su aplicación NLMK, disponible de forma gratuita en App Store y Google Play, la cual hará que el proceso de compra de productos de acero sea más rápido y sencillo: los clientes podrán ver los precios de inmediato, encontrar rápidamente los productos adecuados, elegir el almacén más cercano y realizar llamadas instantáneas a los gerentes de NLMK.

La compañía está invirtiendo activamente en proyectos ambientales, reduciendo la huella medioambiental en las regiones donde opera, y cumpliendo con los estándares ambientales más exigentes. A la vez que garantiza las condiciones óptimas de trabajo a través de la mejora de procesos y la aplicación de prácticas de seguridad y salud ocupacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...