- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEstimación de pérdidas de vidas ante la posible rotura de una presa...

Estimación de pérdidas de vidas ante la posible rotura de una presa de relaves

Autores: Jhoel Huanchi (Ingeniero Hidráulico de Anddes), Jeymy Huamanyauri (Ingeniero Hidráulico de Anddes) y Miguel Huamán (Senior Hidráulico en Anddes).

Extensión de la huella de relaves hacia una población cercana debido a la falla de la presa de relaves de la mina Jagersfontein en Sudáfrica, setiembre 2022.

Para conocer la gravedad de las consecuencias ante el hipotético caso de una rotura de una presa de relaves, se debe cuantificar la potencial pérdida de vidas humanas de tal manera que se puedan realizar las gestiones que sean necesarias para prevenir y evitar el daño parcial o total que puede ser ocasionado a las personas. Los estándares actuales para el manejo y diseño de presas de relaves como las guías de la Canadian Dam Association (CDA) y del Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera (GISTM por sus siglas en inglés) del International Council on Mining and Metals (ICMM), recomiendan llevar a cabo inicialmente la clasificación de las presas de relaves a partir de las consecuencias aguas abajo de una potencial falla, la cual depende de la cuantificación de potenciales pérdida de vidas, impactos ambientales, sociales, culturales y económicos, siendo la estimación de la población en riesgo y la potencial pérdida de vidas por el impacto de la huella de inundación de relaves uno de los aspectos más importantes en la clasificación de la presa.

Desde el año 2013, Anddes viene desarrollando estudios de simulación de rotura (huellas de inundación) y clasificación de presas de relaves en las principales unidades mineras del Perú a partir de las recomendaciones del método descrito en la publicación A Procedure for Estimating Loss of Life Caused by Dam Failure (DSO-99-06) y los lineamientos de la CDA y el GISTM, lo que ha permitido ampliar los conocimientos y estimar con mayor precisión la pérdida de vidas ante una potencial falla de una presa de relaves.

Simulación de rotura de una presa de relaves con el software Riverflo2D con potencial afectación de dos centros poblados cercanos. Anddes, Perú.

La estimación de pérdida de vidas está relacionada puede ser realizar mediante tres metodologías, que relacionan el número de personas a ser impactadas por la huella de inundación (estudio de simulación) y el conocimiento del riesgo de las personas expuestas (número total de hogares, viviendas y último censo registrado). La determinación y aplicación de cada metodología se realiza a partir de las condiciones de la presa de relaves, tanto en lo relacionado a su capacidad proyectada, como a la ubicación, topografía y existencia de centros poblados aguas abajo; sin embargo, es muy importante disponer de una buena cantidad y calidad de información para la aplicación de estos métodos, los mismos que obedecen a diferentes parámetros iniciales.

A continuación, se presenta un resumen de las metodologías que permiten determinar la potencial pérdida de vidas con base a la población en riesgo:

  1. Método de Graham, está basado en los criterios del DSO-99-06. Los parámetros a considerar son: severidad, tiempo de advertencia, comprensión de la severidad y población en riesgo. La severidad está relacionada con las características del flujo en la población inundada, donde principalmente se evalúa la velocidad y profundidad de flujo; esta severidad se clasifica en Baja, Media y Alta.
  2. Método flood comparison, está basado en los criterios del FMEA. Los parámetros a considerar son: caudal pico para un periodo de retorno de 10 años y ubicación de la población.
  3. Variación del método de Graham (D y DV), están basados en los criterios de Graham, la OFFE y los propuestos por Anddes. Los parámetros a considerar son: profundidad y velocidad máxima.

En la siguiente figura se presenta la aplicación de estas tres metodologías para la estimación de pérdidas de vidas en un proyecto de presa de relaves en los Andes peruanos. Como se puede observar el método de Flood comparison proporciona menores valores en términos de pérdida de vidas; mientras, el método de Graham variando la estimación del riesgo proporcional a la altura de inundación (D en metros) proporciona mayores valores de pérdida de vidas. La cuantificación final que permitirá la clasificación de la presa en muchos casos corresponde a la media aritmética de las metodologías empleadas; sin embargo, depende mucho del criterio y experiencia del consultor que en algunas zonas o lugares especiales puede adoptar como criterio conservador el mayor valor de pérdida de vidas.

Aplicación de las metodologías para estimación potencial de pérdida de vidas. Anddes, Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...