- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialExámenes visuales preventivos disminuyen riesgos en trabajadores del sector minero

Exámenes visuales preventivos disminuyen riesgos en trabajadores del sector minero

El tiempo de recuperación para los accidentes oculares variará entre dos días y cuatro semanas, de acuerdo a la severidad de la lesión.

La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) estima que las lesiones oculares en el lugar de trabajo se valorizan, aproximadamente, en $300 millones al año, considerando la pérdida de productividad, tratamiento médico y compensación laboral. Sectores como minería y construcción suelen ser más proclives a registrar este tipo de accidentes ocupacionales debido al uso de materiales con riesgo potencial para la visión.

“Las partículas voladoras son las más frecuentes al producir traumas en el ojo. Pueden ser muy leves, que producen daño a la conjuntiva o a la córnea, o más severas. Entre las severas, se encuentran las penetrantes y perforantes. Las penetrantes son aquellas que hacen un hueco en la pared del ojo, la cual posee un milímetro. Por otro lado, las perforantes son las que entran y salen por la otra pared; es decir, causan doble herida. Si llegan a partes importantes del ojo, pueden causar infección, hemorragia, desprendimiento de retina, rompimiento del nervio óptico o, inclusive, ceguera”, afirma el Dr. Gerardo Arana, oftalmólogo y fundador de Oftálmica Clínica de la Visión.

Asimismo, el especialista indica que los materiales que suelen causar lesiones más severas son el hierro y el cobre; mientras que el acero, el vidrio y el plástico ocasionarán menos complicaciones. Por otro lado, los químicos que usan las empresas durante sus diversos procesos, como los vapores muy concentrados y los líquidos, podrían ocasionar peligrosas quemaduras oculares. Estas sustancias químicas pueden dividirse en ácidas o alcalinas.

“Las más peligrosas son las alcalinas ꟷcomo la lejíaꟷ, porque la sustancia sigue quemando hasta que es retirada. Por ejemplo, cuando una partícula de 0.1 mm cae al ojo, inmediatamente, este órgano produce una capa que engloba a la partícula. Unas dos o tres horas después, el envoltorio se disuelve y la partícula vuelve a quemar el ojo. Entonces, la lesión ya no solo sería de 0.1 mm, sino de 0.9 mm.; y, así, después de unos tres o cuatro días, esta partícula va a seguir produciendo quemaduras”, asegura el Dr. Arana.

Ante un accidente

El tiempo de recuperación para los accidentes oculares variará entre dos días y cuatro semanas, de acuerdo a la severidad de la lesión. Además, es vital acudir a un especialista tan pronto como el traumatismo haya ocurrido.

“Lo fundamental es saber qué te afectó, con qué severidad, cuánto ha dañado la superficie o ha perforado y qué tanto demoró en llegar a tratarse. Esto último es crítico. Si me perforo el ojo y me atienden en las siguientes 12 horas, tendré mejores resultados que si me demoro un día, porque puede presentarse una inflamación importante que puede formar cataratas. Entonces, viene una complicación tras a otra. Las atenciones en un sistema de emergencias o con un oftalmólogo deben ser prontas. Además, es importante llevar una muestra de la sustancia para poder analizarla”, explica el especialista.

Por otro lado, para que los trabajadores del sector minero y construcción eviten este tipo de accidentes, es indispensable el uso de su EPP como gafas protectoras, las cuales serán distintas según el trabajo que se realice. Además, se recomienda una visita constante al oftalmólogo. “Si son personas que trabajan en fundiciones, se aconseja que acudan cada dos o tres meses, porque la exposición al calor puede quemar células del ojo; por eso, se debe analizar si hay un defecto en la función de la visión. Aquellos que trabajan con explosivos o soldaduras, apenas sientan una incomodidad, deben asistir al oftalmólogo”, finaliza el Dr. Arana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...