- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial(Exclusivo) Procesadora Industrial Río Seco expondrá estudios ambientales para construir y operar...

(Exclusivo) Procesadora Industrial Río Seco expondrá estudios ambientales para construir y operar su planta de proceso

Fuentes del sector informaron a Rumbo Minero que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) ha convocado a Procesadora Industrial Río Seco para que realice la exposición de alcances del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIAd) del Proyecto Planta de Cobre Río Seco ante la Autoridad Nacional del Agua (ANA); el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

 

La reunión, según las fuentes, se realizará este jueves 7 de enero desde las 11:00 a 13:00 a través de la plataforma virtual Microsoft Teams. Para ello, el Senace notificó a la empresa mediante la Carta N° 285-2020-SENACE-PE/DEAR; y oficios a las tres entidades antes mencionadas.

 

Como ya informó este medio, el objetivo del proyecto consiste en la construcción y operación de una planta de procesos para la obtención principalmente de cátodos de cobre; además de productos secundarios como concentrados de oro y plata, azufre elemental, concentrado de pirita y sulfato de manganeso monohidratado.

 

(Exclusivo) Río Seco presenta EIA-d para planta de procesos de cátodos de cobre

 

De igual manera, el titular precisó que, asociados al desarrollo de la planta de procesos, se tendrán componentes auxiliares, tales como depósitos de seguridad (pirita y yeso-escorodita), tuberías de impulsión y recirculación, pozo y tubería de conducción para el abastecimiento de agua a la planta, accesos, canteras y depósito de material de corte, entre otras instalaciones menores.

 

También se indicó que la etapa de construcción del proyecto tendrá una duración de aproximadamente 2 años.

 

“Se considera que esta etapa se iniciará con la movilización de maquinarias, equipos y personal, que permitirán ejecutar principalmente las actividades de movimiento de tierras y obras civiles asociadas a la construcción de los componentes principales y auxiliares; y que finalizará luego del periodo de puesta en marcha de la planta de procesos. Esta etapa comprende realizar una serie de actividades constructivas enfocadas principalmente a la conformación de plataformas (áreas niveladas) donde se ubicarán los componentes de la planta de procesos y demás instalaciones auxiliares, así como para la habilitación de depósitos para el manejo de materiales y habilitación de accesos”, informó Procesadora Industrial Río Seco.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...