EXPOMINA 2024: ¡Descubre 3 innovadoras soluciones de reciclaje en el evento minero más grande del Perú!
El evento se llevará a cabo el 11, 12 y 13 de septiembre en el Centro de Exposiciones del Jockey. COMIMTEL será la única planta de reciclaje presente, participando bajo el concepto de Minería Urbana.
Con el objetivo de avanzar hacia mejores prácticas sostenibles, este mes se celebrará EXPOMINA Perú 2024, considerado el principal evento minero del año. Contará con más de 1,270 stands y reunirá a los principales proveedores mineros, así como a delegaciones internacionales.
Cabe resaltar que, en este evento, COMIMTEL será la única planta de reciclaje presente, participando bajo el concepto de Minería Urbana.
«Este año, nuestra propuesta innovadora e integral de multiresiduos nos permitirá mostrar de primera mano el residuo en su estado inicial y su transformación en un producto final, generando un impacto social, económico y ambiental», señaló Lucía Fuentes Romero, Responsable de Marketing de COMIMTEL.
COMIMTEL será la única planta de reciclaje presente, participando bajo el concepto de Minería Urbana.
Asimismo, es importante destacar que la minería urbana juega un rol crucial en la recuperación y reutilización de recursos valiosos provenientes de residuos electrónicos y otros desechos urbanos, promoviendo la sostenibilidad ambiental al reducir la necesidad de extraer nuevos recursos naturales.
En este sentido, Lucía Fuentes brinda 3 innovadores soluciones de reciclaje que ayudarán a reducir la generación de residuos:
Soluciones de multiresiduos: A través del programa gratuito Zero Waste, dirigido a empresas que buscan generar mayor concientización sobre la importancia de tener una cultura de reciclaje, se gestionan residuos como RAEE, plástico, papel, cartón y chatarra, entre otros residuos.
Comercialización de compra y venta de chatarra: Residuos ferrosos y no ferrosos destinados a su tratamiento, recuperación y reciclaje mediante procesos de transformación física. Esto incluye la clasificación de residuos peligrosos, como baterías de plomo (recuperadas de equipos de telecomunicaciones) y aceites en desuso (recuperados de equipos de calefacción y motores de refrigeración), así como residuos no peligrosos, como componentes RAEE desensamblados, que contienen hierro, aluminio, cobre, acero y cartón.
Trazabilidad de los procesos: Se trata del desarrollo de un sistema integral de seguimiento que permite registrar y verificar cada paso en el manejo de los residuos, desde su origen hasta su destino final. Esto incluye la documentación detallada de la recolección, transporte, procesamiento y reciclaje, asegurando que todos los residuos sean gestionados de acuerdo con las normativas vigentes.
Finalmente, la participación de COMIMTEL en EXPOMINA Perú 2024 destacará el papel esencial de la minería urbana en la recuperación de recursos valiosos. Además, sus soluciones de reciclaje no solo impulsan la sostenibilidad ambiental, sino que también demuestran cómo la reutilización de estos residuos puede transformar la industria minera hacia un modelo más responsable y eficiente.
Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido.
La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...
El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos.
La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras.
Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión.
Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025.
Durante una presentación ante inversores internacionales en la Bolsa de Nueva York, en medio de la crisis financiera que impacta...
A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones.
En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...
El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana.
Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...
El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana.
Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...