- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEY anuncia que logró el estatus carbono negativo

EY anuncia que logró el estatus carbono negativo

Este reconocimiento es superior al carbono neutral. EY se convierte en carbono negativo al reducir las emisiones absolutas, así como al compensar y eliminar más carbono del que emite.

La firma de servicios profesionales EY se ha convertido en carbono negativo a nivel mundial, lo que significa que la organización está reduciendo sus emisiones totales y compensando y eliminando más carbono del que emite. Este es un paso importante y significativo hacia el logro de su meta de descarbonización hacia el 2025.

EY se ha comprometido a reducir significativamente sus emisiones en un 40% hacia el 2025 a través de siete acciones clave. Este plan de descarbonización se encuentra entre los más ambiciosos no solo en los servicios profesionales, sino en toda la industria global.

Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY Perú, indica que «EY está liderando el camino hacia los negocios sostenibles al lograr el estatus de carbono negativo. Esto es una prioridad, ya que ser carbono neutral no es suficiente si queremos asegurar un planeta sostenible para las generaciones futuras, y somos las empresas quienes debemos tomar la iniciativa».

«Desde EY Perú y en todas nuestras oficinas alrededor del mundo, continuaremos tomando medidas que creen valor a largo plazo para las personas, clientes y comunidades», afirma Pantigoso.

En el año fiscal que acabó en junio de 2021, EY reportó 60% menos de emisiones de C02e que el año fiscal anterior a nivel mundial y 71% menos que en el 2019. Este resultado se logró gracias a una reducción significativa en los viajes de negocios, así como a avances en los siete puntos del plan de acción de carbono de EY.

Adicionalmente, la firma a nivel mundial ha invertido en una cartera de compensación de carbono con el proveedor de soluciones climáticas South Pole, que incluye múltiples proyectos que compensan o eliminan el carbono a través de la reforestación, la agricultura regenerativa, el biocarbón y la conservación de los bosques.

Con estas inversiones, EY ha logrado eliminar 528 mil toneladas de CO2e de su operación mundial, lo que significa un 34% adicional a su huella de carbono, convirtiéndose así en una firma carbono negativa.

En línea con este plan de descarbonización y el compromiso asumido por el Perú de reducir en un 30% las emisiones de gases de efecto invernadero al año 2030, EY Perú forma parte de la iniciativa nacional “Huella de Carbono Perú”, por la que la firma de servicios profesionales ha recibido una estrella otorgada por el Ministerio del Ambiente, reconocimiento que representa el cumplimiento del cálculo de emisiones.

Junto con el trabajo que la firma está llevando a cabo para llegar a su meta cero neto, los equipos de EY han desarrollado diversos servicios para ayudar a sus clientes en sus propios retos de sostenibilidad.

“Desde nuestras áreas de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones, ayudamos a las compañías de distintos sectores y tamaños en su camino a la sostenibilidad para seguir construyendo juntos un mejor mundo de negocios”, finaliza Pantigoso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....