- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFacturación de Komatsu-Mitsui superaría los US$600 millones en 2023

Facturación de Komatsu-Mitsui superaría los US$600 millones en 2023

Impulsada por servicios postventa y repunte minero. Por otro lado, la empresa proyecta US$ 28 millones en inversión de capital para el año en curso. De este monto, US$ 13 millones se destinarán a infraestructura.

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP), compañía especializada en soluciones integrales y servicio post venta para los sectores de minería y construcción, cerró el 2022 con una facturación de US$ 455 millones.

Para el 2023, la firma espera superar esta cifra, con una facturación proyectada superior a los US$ 600 millones, impulsada por sus servicios postventa y el repunte minero.

«Es importante considerar que la venta de equipos mineros es solo una parte de nuestra facturación. El servicio postventa es también una fuente importante de ingresos. Estamos viendo un repunte en la demanda de equipos de minería, incluyendo aquellos que están en prueba y, recientemente, hemos recibido órdenes de compra importantes”, indicó Tomás Martínez. CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Asimismo, la empresa tiene previsto ejecutar US$ 28 millones en inversión de capital para el año en curso. De este monto, US$ 13 millones se destinarán a infraestructura, de los cuales US$6 millones estarán destinados a ampliar sus almacenes y talleres en la provincia del Callao, para tener mayor capacidad.

Expansión en el mercado local

En julio de este año, Komatsu-Mitsui abrirá una nueva entidad legal en Tarapoto y extenderá su financiamiento de 24 a 36 meses para captar nuevos clientes. También abrirá una sucursal de Cummins en Lima sur y comprará un nuevo dinamómetro (instrumento utilizado para medir fuerzas o calcular el peso de los objetos), de mayor potencia, para cumplir con sus contratos.

Acuerdo de venta histórico con Antamina

De otro lado, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) informó que selló un importante acuerdo comercial con la minera Antamina, la cual consta de la compra de 20 equipos. Se trata de camiones modelo 980E-5SE (eléctricos), propulsados por motores Cummins QSK95 (a diésel) con 4.400 caballos de fuerza y capacidad de carga de 400 toneladas.

Este acuerdo es histórico para Komatsu y para la minería del Perú, ya que es el paquete más grande de equipos mineros que se ha vendido en los últimos años. Además, este negocio también es un hito por su potencial, ya que la decisión de Antamina significa cerrar un acuerdo de ‘Lealtad por Beneficios’ o fidelización. Esto quiere decir que se seguirá trabajando con ellos por mucho tiempo más”, mencionó Tomás Martínez.

Este resultado es el fruto de una prueba que se venía desarrollando y que concluirá en octubre de este año. La decisión de elegir la marca Komatsu frente a la competencia abre una potencial de venta de hasta 100 camiones, lo que representa un valor de US$ 600 millones en equipos por cinco años y de US$ 1.200 millones en postventa por los próximos diez años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...