- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFAMESA en Acción: Construyendo el Futuro a través de la Mejora Continua

FAMESA en Acción: Construyendo el Futuro a través de la Mejora Continua

En FAMESA, entendemos que el progreso es gracias a la energía y el compromiso de un equipo capacitado y motivado. Por ello, la mejora continua no es solo un objetivo, sino es parte de nuestra cultura organizacional, por lo que el área de Mejora Continua está en constante evolución, impulsada por la búsqueda de la excelencia y la innovación.

El modelo de excelencia operacional en FAMESA se fundamenta en cuatro pilares: Cultura, Procesos y Mejora Continua, Gestión del Desempeño y Satisfacción del Cliente. Estos pilares guían nuestras acciones y estrategias, asegurando que cada iniciativa y esfuerzo esté alineado con nuestros objetivos y estándares de calidad.

Como parte de nuestro compromiso con la mejora continua, hemos establecido una serie de directrices claras:

  1. Capacitación Constante: Nos dedicamos a proporcionar formación continua a todos nuestros colaboradores. Estas capacitaciones les permite desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para realizar sus tareas de manera efectiva y segura, contribuyendo la optimización de su proceso y/o servicio de manera efectiva y segura.
  2. Recursos para Implementación y Sostenibilidad: Aseguramos que nuestros colaboradores cuenten con los recursos necesarios para la sostenibilidad de Sistema 5S, con el fin de mantener el orden, la limpieza, la seguridad, la estandarización y la disciplina a lo largo de todos nuestros procesos, contribuyendo a la calidad de nuestros productos que nos identifica como una empresa de clase mundial.
  3. Participación: Fomentamos la participación de nuestros colaboradores en iniciativas de mejora y proyectos KAIZEN. Creemos que cada miembro del equipo tiene un papel valioso en la identificación y resolución de oportunidades de mejora de nuestros procesos.
  4. Optimización de Procesos: Buscamos constantemente formas de optimizar nuestras operaciones para ofrecer resultados superiores, siendo un punto clave para la excelencia operacional de Famesa.
  1. Trabajo en Equipo: Promovemos un entorno de colaboración y sinergia entre nuestros colaboradores, lo que contribuye a una mayor eficiencia y eficacia en el logro de nuestras metas comunes.

El Sistema 5S de Famesa, es una pieza clave en nuestro enfoque hacia la mejora continua. Este sistema, el cual incluye seleccionar, ordenar, limpiar, estandarizar y seguimiento, se traduce en mayor seguridad, productividad y calidad en nuestros procesos.

Dentro de las actividades programadas en nuestro Plan anual 5S 2024, en la sede de Puente Piedra, hemos realizado el concurso «5S en Casa», que premia a las familias más creativas en la aplicación de esta metodología en su entorno doméstico, de esta manera extendemos nuestra cultura de mejora continua más allá del ámbito laboral.

Este año, Famesa participará en el Premio Nacional 5S KAIZEN 2024, organizado por la AOTS Perú-Japón, el cual busca reconocer a las empresas que alcanzan altos estándares de calidad mediante la implementación y mantenimiento de la filosofía 5S KAIZEN.

En FAMESA, reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua y con el progreso. Juntos, seguiremos avanzando, impulsando la innovación y construyendo un futuro más eficiente y sostenible para todos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...