- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFAMESA en Acción: Construyendo el Futuro a través de la Mejora Continua

FAMESA en Acción: Construyendo el Futuro a través de la Mejora Continua

En FAMESA, entendemos que el progreso es gracias a la energía y el compromiso de un equipo capacitado y motivado. Por ello, la mejora continua no es solo un objetivo, sino es parte de nuestra cultura organizacional, por lo que el área de Mejora Continua está en constante evolución, impulsada por la búsqueda de la excelencia y la innovación.

El modelo de excelencia operacional en FAMESA se fundamenta en cuatro pilares: Cultura, Procesos y Mejora Continua, Gestión del Desempeño y Satisfacción del Cliente. Estos pilares guían nuestras acciones y estrategias, asegurando que cada iniciativa y esfuerzo esté alineado con nuestros objetivos y estándares de calidad.

Como parte de nuestro compromiso con la mejora continua, hemos establecido una serie de directrices claras:

  1. Capacitación Constante: Nos dedicamos a proporcionar formación continua a todos nuestros colaboradores. Estas capacitaciones les permite desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para realizar sus tareas de manera efectiva y segura, contribuyendo la optimización de su proceso y/o servicio de manera efectiva y segura.
  2. Recursos para Implementación y Sostenibilidad: Aseguramos que nuestros colaboradores cuenten con los recursos necesarios para la sostenibilidad de Sistema 5S, con el fin de mantener el orden, la limpieza, la seguridad, la estandarización y la disciplina a lo largo de todos nuestros procesos, contribuyendo a la calidad de nuestros productos que nos identifica como una empresa de clase mundial.
  3. Participación: Fomentamos la participación de nuestros colaboradores en iniciativas de mejora y proyectos KAIZEN. Creemos que cada miembro del equipo tiene un papel valioso en la identificación y resolución de oportunidades de mejora de nuestros procesos.
  4. Optimización de Procesos: Buscamos constantemente formas de optimizar nuestras operaciones para ofrecer resultados superiores, siendo un punto clave para la excelencia operacional de Famesa.
  1. Trabajo en Equipo: Promovemos un entorno de colaboración y sinergia entre nuestros colaboradores, lo que contribuye a una mayor eficiencia y eficacia en el logro de nuestras metas comunes.

El Sistema 5S de Famesa, es una pieza clave en nuestro enfoque hacia la mejora continua. Este sistema, el cual incluye seleccionar, ordenar, limpiar, estandarizar y seguimiento, se traduce en mayor seguridad, productividad y calidad en nuestros procesos.

Dentro de las actividades programadas en nuestro Plan anual 5S 2024, en la sede de Puente Piedra, hemos realizado el concurso «5S en Casa», que premia a las familias más creativas en la aplicación de esta metodología en su entorno doméstico, de esta manera extendemos nuestra cultura de mejora continua más allá del ámbito laboral.

Este año, Famesa participará en el Premio Nacional 5S KAIZEN 2024, organizado por la AOTS Perú-Japón, el cual busca reconocer a las empresas que alcanzan altos estándares de calidad mediante la implementación y mantenimiento de la filosofía 5S KAIZEN.

En FAMESA, reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua y con el progreso. Juntos, seguiremos avanzando, impulsando la innovación y construyendo un futuro más eficiente y sostenible para todos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...