- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFargo cumple 35 años de operación logística en el Perú

Fargo cumple 35 años de operación logística en el Perú

EMPRESAS. Fargo, empresa de la corporación Ferreycorp especializada en almacenamiento, transporte y logística de proyectos, cumple 35 años de operaciones en el país, consolidando su presencia en los principales ‘clusters’ logísticos e impulsando su crecimiento gracias a diversos sectores de la economía nacional.

“Hace 35 años constituimos el negocio logístico en Ferreycorp, inicialmente enfocado en el soporte a la corporación, acuñando una experiencia única en el Perú. Hace una década nos abrimos a todo el mercado y expandimos nuestro portafolio de servicios. Hoy apreciamos la curva ascendente de Fargo y su potencial de crecimiento en los siguientes años”, resaltó Raúl Neyra, gerente general de la compañía.

Con ventas anuales de US$ 23 millones, Fargo tiene como principales líneas el depósito temporal –tanto de contenedores como de carga suelta y rodante–, el almacenamiento simple, el depósito aduanero y la distribución y transporte. Hace una década, el 20% de sus ventas era impulsado por clientes fuera de la corporación; hoy constituye más del 80%. Desde entonces, sus ingresos han crecido más de diez veces.

Fargo es parte de la familia Ferreycorp.
Fargo es parte de la familia Ferreycorp.

Infraestructura integrada

Fargo opera a nivel nacional, con una infraestructura de más de 150,000 m2, en continua expansión. A su tradicional locación en la avenida Gambetta (Callao) y sede en Lurín (Lima), se suma un complejo en Punta Negra, inaugurado el año pasado, con una inversión de S/ 13 millones en su construcción. Asimismo, este 2018, Fargo abrió en Arequipa un moderno centro de almacenamiento.

“Hemos ampliado nuestras capacidades en ubicaciones estratégicas, adecuadas para el crecimiento industrial. Hoy podemos trasladar la carga de nuestros clientes desde el puerto o aeropuerto hasta nuestras locaciones; almacenarla en la modalidad indicada; y organizar su traslado al lugar de destino”, resaltó Raúl Neyra.

Raúl Neyra, Gerente General de Fargo.
Raúl Neyra, Gerente General de Fargo.

Cultura orientada al servicio

Con un nivel de satisfacción de los clientes superior al 90%, Fargo viene apostando por la tecnología digital y mejora de procesos. Cuenta con el sistema Track One y con aplicaciones para un servicio de última milla, enfocados en la trazabilidad de la carga desde el puerto hasta el destino final, incluyendo su paso por el interior de Fargoline.

“Cuando una cultura de seriedad y confiabilidad, como la de Ferreycorp, se transfiere a una empresa de servicios como la nuestra, se obtiene una combinación muy potente. Hemos desarrollado un servicio de alta personalización, con seguridad, tecnología e infraestructura idóneas, para ofrecer respuestas inmediatas y flexibles”, detalló.

Fargo forma parte de las 500 Mayores Empresas del Perú, según la revista América Economía. Cuenta con las certificaciones BASC, ISO y OHSAS; el distintivo Empresa Socialmente Responsable; y forma parte de la Asociación de Buenos Empleadores.

*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...