- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFeifan instalará en el Perú su primera planta fuera de China

Feifan instalará en el Perú su primera planta fuera de China

Feifan inició a operar en el 2003, en la ciudad de Chang-shu China y es una empresa familiar, formada por el Sr. Chen.

La primera planta -utilizada hasta el 2008- tenía una capacidad productiva de hasta 10,000 toneladas al año y empleaba a un total de 30 trabajadores

Luego de varios años de crecimiento, atendiendo a la mayoría de las empresas mineras a nivel mundial, la compañía decide inaugurar -en el 2015- su nueva planta con la última tecnología y capacidad para 275,000 toneladas.

En el Perú, Feifan inició sus negocios en el 2013, al obtener un contrato por cinco años con Minera Chinalco Perú SA. Posteriormente, en este 2018, se establecieron con oficina propia y personal en Perú, formando la empresa Feifan Perú SAC.

“De esta manera, en la actualidad, nuestras oficinas están en Lima y estamos suministrando a Minera Antamina SA localmente”, explicó la compañía.

Asimismo, Feifan busca entregar a sus clientes un producto de primera calidad en forma oportuna y su valor justo incorporando las más modernas mejoras y con la menor contaminación.

Rodrigo Olivares C., Director Ejecutivo de Feifan Peru SAC

Además, busca entregar a sus colaboradores un proyecto de desarrollo en conjunto de mutuo beneficio que sea sustentable en el largo plazo; y entregar a sus stakeholder un retorno beneficioso, sustentable y que permita el desarrollo y crecimiento permanente de la empresa.

En lo que respecta a la demanda del mercado, en la firma están convencidos que los próximos años será muy favorables para la Minería en el Perú, y en particular en los negocios de los medios moledores.

“Podremos suministrar materia prima desde China, Chile o Perú a nuestra nueva planta y luego entregar el producto terminado a las operaciones mineras en Perú, Chile, Brasil e incluso en USA y Canadá, países donde también tenemos contratos vigentes”, comentó Feifan.

 PLANES

Feifan ha decidido instalar su primera planta fuera de China en el Perú, la cual tendrá la capacidad de fabricar unas 75,000 toneladas de bolas de molienda en varios tamaños incluyendo Bolas SAG.

“Nuestra estrategia global es instalar plantas en diferentes lugares del mundo, donde exista acceso adecuado a nuestra materia prima y que también existan los servicios logísticos y fi nancieros de clase mundial que nos permita atender a nuestros clientes”, detalló Feifan.

La empresa subrayó que cada año invierte mucho en investigación, lo que le da un valor agregado.

“Probablemente los medios de molienda sean uno de los tres productos que más se consumen en la industria minera, por eso Feifan no busca ser solo un proveedor de bolas o medios de molienda, sino que también nos consideramos un proveedor de servicios, de suministro seguro y oportuno para las operaciones mineras, ofreciendo medios de molienda altamente efi -cientes”, puntualizó Feifan.

Actualmente, la firma planea introducir su tecnología de producción sustentable en sus instalaciones, ayudando a los clientes a estabilizar procesos de operación minera y también ahorros en costos de manera significativa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....