- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFenix duplicaría su producción al 2030 por operación de plantas de energías...

Fenix duplicaría su producción al 2030 por operación de plantas de energías renovables

Durante el evento Día del Cliente Fenix, se mencionó que uno de sus principales proyectos es Bayóvar, el cual, una vez culminado, sería el parque eólico más grande del país alcanzando los 660 MW.

Fenix, la generadora eléctrica responsable del 8% de la energía que consume el Perú, llevó a cabo su cuarta edición del “Día del Cliente Fenix”, un espacio creado para seguir manteniendo un relacionamiento cercano y de valor con sus clientes.

Durante el evento, la empresa compartió su agenda estratégica que tiene como objetivo duplicar su producción al 2030 sobre la base de energías renovables. Para ello, cuentan con un portafolio de proyectos de energías limpias de 1900 MW, destacando el proyecto Bayóvar, el cual, una vez culminado, vendría a ser el proyecto eólico más grande del país alcanzando los 660 MW.

“Fenix quiere ser protagonista de la transición energética en el país. Además, ratificamos nuestro compromiso de seguir brindando soluciones innovadoras que añadan valor a los negocios de nuestros clientes, convirtiéndonos en su partner energético. Todo ello se resume en nuestro propósito: Transformamos la energía en equilibrio con el planeta para impulsar tus proyectos y sueños”, señaló Juan Miguel Cayo, gerente general de Fenix.

Esta cuarta edición contó con la participación del ingeniero César Butrón Fernández, presidente del Directorio del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), quien realizó una presentación sobre el balance del sector eléctrico y sus proyecciones.



El especialista señaló que hay mucho interés por las energías renovables y recordó que actualmente hay 20,000 megavatios de proyectos nuevos entre solares y eólicos, pero que muchos de ellos aún no han empezado a construirse.

Sobre el fenómeno El Niño, el presidente del COES señaló que existe el temor de que se reduzcan o retrasen las lluvias, lo que incrementa la necesidad de usar diésel para generar energía y, por tanto, aumenta el precio de producción.

“Si El Niño viene como suele venir, generando sequía en el centro y sur del país, y en la misma magnitud que meses anteriores, otra vez vamos a tener que quemar diésel y las generadoras van a tener que asumir costos. Por eso, las empresas generadoras están muy cuidadosas a la hora de ofertar sus precios para los próximos meses”, precisó.

Finalmente, de permanecer la proyección de la demanda de energía como ahora, el COES estima un crecimiento anual de 2% o 3% al 2034.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....