- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFibra óptica: conoce cómo optimizar su implementación y garantizar una cobertura eficiente

Fibra óptica: conoce cómo optimizar su implementación y garantizar una cobertura eficiente

El aumento constante de la demanda de Internet de alta velocidad ha impulsado a las empresas de telecomunicaciones a buscar formas de optimizar sus implementaciones de FTTX (Fiber to the X).

La implementación de fibra óptica requiere de planificación y la aplicación de pasos importantes para lograr satisfacer al usuario final. Por ello, para asegurarse de brindar una cobertura eficiente que satisfaga las necesidades de sus usuarios y maximice su retorno de inversión, deberán enfocarse en la eficiencia.

“Una implementación exitosa requiere de un enfoque estratégico que tenga en cuenta varios factores, ya que es una infraestructura compleja que incluye cables de fibra óptica, equipos de red, dispositivos de terminación y otros componentes esenciales. Por ello, comprender su funcionamiento y cómo se interconectan los diferentes elementos es fundamental”, explicó Andres Esteban Vásquez Cubillos, especialista de Expansión de InterNexa.

Desde la planeación es indispensable la identificación de puntos clave sumado a la densidad de usuarios concentrados por área. Por ello, antes de realizar la implementación de FTTX, es importante considerar tres factores que pueden afectar la calidad y la cobertura del servicio.

Densidad de población:

Influye en la estrategia de implementación, puesto que, en áreas urbanas muy pobladas, el despliegue de la red puede ser más eficiente, maximizando su potencial y los costos de implementación. A nivel rural, los costos, la geografía y la infraestructura figuran como un desafío para lograr la cobertura esperada.

Topografía y geografía:

Estas pueden presentar desafíos adicionales. Terrenos montañosos o difíciles aumentan los costos y la complejidad del tendido de fibra óptica.

Demanda del usuario:

Comprender sus necesidades y expectativas es esencial. Realizar estudios de mercado y sus tendencias puede proporcionar información valiosa para adaptar la implementación de FTTX acorde a sus requerimientos.

“Para optimizar la implementación de FTTX es necesario seguir las estrategias mencionadas. Ello permitirá a las empresas maximizar la capacidad de la red y ofrecer una experiencia de usuario excepcional. También es fundamental el monitoreo continuo de la red, realizar mejoras y expansiones, así como mantener una comunicación abierta con los usuarios para comprender y satisfacer sus necesidades cambiantes”, finalizó Vásquez.

Acerca de InterNexa:

InterNexa, una empresa ISA. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, con operación en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina y presencia comercial en Estados Unidos. Entregamos soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red e integración de datacenter.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...