- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFibra óptica: El aliado ideal para el sector energético peruano

Fibra óptica: El aliado ideal para el sector energético peruano

La implementación de fibra óptica en este sector es fundamental para un ancho de banda capaz de soportar tecnologías avanzadas.

La conectividad se ha convertido en un pilar fundamental para la eficiencia, innovación y transformación de las empresas de energía. Con el crecimiento de la demanda energética y la integración de tecnologías avanzadas, la capacidad de transmitir y procesar grandes cantidades de datos de manera rápida y confiable es crucial.

“Teniendo en consideración el crecimiento de los proyectos energéticos en Perú, la implementación de redes de fibra óptica ofrece una serie de oportunidades y beneficios por su capacidad de enviar una mayor tasa de transmisión de datos, lo que permite disponer de un ancho de banda superior. Esta característica es crucial para integrar tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT), sistemas de video en tiempo real, y otras herramientas esenciales para robustecer y mejorar las operaciones de las empresas del sector energético”, acotó Juan Fernando Mejía, director Ingeniería clientes de InterNexa en Perú.

Frente a ello, la implementación de redes de fibra óptica para las empresas de este sector, se debe considerar los siguientes puntos:

  • Acceso a la infraestructura: Se debe verificar la existencia de infraestructura para negociar los respectivos permisos para el desarrollo del proyecto. De no existir infraestructura en la zona, el proyecto podría ser demasiado costoso e incluso inviable, por lo que sería conveniente contar con un socio estratégico.
  • Operación y mantenimiento: Las redes de fibra óptica son activos que requieren de operación y mantenimiento para el correcto funcionamiento de los servicios; al considerar la extensión de estas redes, debe garantizarse un buen tempo de respuesta ante fallas.
  • Equipamiento de la red: Se debe contar con personal experto que pueda diseñar una red apropiada que cumpla con las necesidades y requerimiento del negocio.

“Las empresas del sector necesitan un aliado idóneo que pueda asesorarlos y brindarles servicios de telecomunicaciones, que les permita dedicarse centralmente al core de su negocio. En el caso de InterNexa, su fibra óptica tiene un mayor ancho de banda, minimizando la congestión y saturación de datos, y proporciona una mejor latencia para sistemas que requieren tiempos de respuesta más rápidos, lo que se traduce en redes de gestión y monitoreo más confiables, disponibles y eficientes para la operatividad de los proyectos energéticos”, agregó Mejía.

Por ejemplo, en Colombia, clientes como ISA e ISAGEN han mejorado su eficiencia y conectividad utilizando redes de fibra óptica de InterNexa, y en Perú, se han dado casos en Red de Energía del Perú y Minera Buenaventura, por la confiabilidad y robustez que estas soluciones aportan al sector energético. Finalmente, el experto también señaló que, actualmente, existen más de 20 proyectos energéticos planificados en Perú, con lo que la fibra óptica es la mejor opción como medio de transmisión que no está afectado por los fenómenos atmosféricos como si lo son los enlaces de radiofrecuencia y satelitales, lo que le da una mayor confiabilidad a la red.

Acerca de InterNexa:

InterNexa, una empresa ISA. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, con operación en Colombia, Perú, Chile y presencia comercial en Estados Unidos. Entregamos soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red e integración de datacenter.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...